CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Estos son los síntomas más comunes del dengue

Lilo
JULIO 29 , 2024

¿Qué síntomas tiene el dengue? Conoce los signos más comunes de esta enfermedad viral transmitida por mosquitos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
sintomas-del-dengue
sintomas-del-dengue

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, especialmente el Aedes aegypti. Es una de las principales preocupaciones de salud pública en regiones tropicales y subtropicales. Los síntomas del dengue varían desde leves a graves y pueden confundirse con otras enfermedades febriles, lo que dificulta su diagnóstico temprano.

Esta enfermedad ha causado preocupación, pues el peor escenario al contagiarse es la muerte, por ello, te decimos todo lo que debes saber sobre su transmisión, síntomas, tratamiento y complicaciones tras la picadura del mosquito.



¿Qué es el dengue y cómo se transmite?

Es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito que se encuentra en regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica, Sudamérica y en lugares donde hay agua estancada.

No se transmite directamente de una persona a otra, sino que requiere la picadura de un mosquito infectado para propagarse. El mosquito actúa como portador del virus causante de la enfermedad.



Es importante recordar que actualmente no existe una vacuna contra el dengue disponible para el público en general. Aunque en Estados Unidos existe una vacuna llamada Dengvaxia que está destinada a prevenir el dengue en niños de 9 a 16 años que hayan tenido una infección previa, en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre su uso en el país en el año 2023.

Síntomas del dengue

  1. Fiebre Alta: La fiebre súbita y alta es uno de los primeros síntomas del dengue, generalmente alcanzando temperaturas superiores a los 40°C.
  2. Dolor de Cabeza Intenso: A menudo, los pacientes experimentan dolores de cabeza severos, especialmente en la zona frontal.
  3. Dolor Retroocular: Es común sentir dolor detrás de los ojos, que puede empeorar con el movimiento ocular.
  4. Dolores Musculares y Articulares: El dengue a menudo se conoce como “fiebre rompehuesos” debido al dolor intenso en los músculos y las articulaciones.
  5. Fatiga y Debilidad: La debilidad extrema y la fatiga son comunes, a menudo persistiendo por semanas después de que la fiebre desaparece.
  6. Erupción Cutánea: Muchas personas desarrollan una erupción cutánea que puede aparecer unos días después de la fiebre.
  7. Náuseas y Vómitos: Los problemas gastrointestinales, incluyendo náuseas y vómitos, son frecuentes.
  8. Sangrado Leve: En casos severos, puede haber manifestaciones hemorrágicas como sangrado de encías o nariz, y moretones fáciles.

Prevención del Dengue

  1. Eliminar Criaderos de Mosquitos: Mantener recipientes que puedan acumular agua tapados o vacíos para evitar que los mosquitos se reproduzcan.
  2. Uso de Repelentes: Aplicar repelentes de insectos en la piel y la ropa para reducir las picaduras de mosquitos.
  3. Instalación de Mosquiteros: Utilizar mosquiteros en puertas y ventanas para impedir la entrada de mosquitos en el hogar.
  4. Ropa Protectora: Usar ropa de manga larga y pantalones largos para cubrir la mayor parte del cuerpo.
  5. Fumigación: Realizar fumigaciones periódicas en áreas propensas a la presencia de mosquitos.

[Te puede interesar leer: ¡Adiós Mosquitos! El poder del bicarbonato de sodio]

Reconocer los síntomas del dengue y tomar medidas preventivas es esencial para reducir el riesgo de infección. En caso de sospecha de dengue, es vital buscar atención médica para evitar complicaciones graves. La prevención, principalmente a través del control de los mosquitos, sigue siendo la mejor estrategia para combatir esta enfermedad.

Con información de  El Excelsior



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus