CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estudio revela cómo el ejercicio protege al cerebro del Alzheimer

Lilo
JUNIO 26 , 2025

Investigadores estiman que más de 32 millones de personas en el mundo viven con enfermedad de Alzheimer, un tipo de demencia que afecta la memoria, el lenguaje, el aprendizaje y la capacidad de comunicarse. [Puedes…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el ejercicio protege al cerebro del Alzheimer
el ejercicio protege al cerebro del Alzheimer

Investigadores estiman que más de 32 millones de personas en el mundo viven con enfermedad de Alzheimer, un tipo de demencia que afecta la memoria, el lenguaje, el aprendizaje y la capacidad de comunicarse.

[Puedes leer: 8 maneras en que el estrés está afectando a tu cuerpo]



Aunque todavía no existe una cura, diversos estudios han demostrado que ciertos cambios en el estilo de vida, como hacer más actividad física, pueden disminuir el riesgo de desarrollar Alzheimer o ralentizar su avance.

Ahora, un nuevo estudio publicado en Nature Neuroscience ha logrado explicar cómo el ejercicio protege al cerebro a nivel celular. Abriendo la puerta a nuevas estrategias de prevención y tratamiento.

¿Qué descubrieron los investigadores?

Científicos del Massachusetts General Hospital utilizaron una técnica llamada secuenciación de ARN de núcleos individuales (snRNA-seq) para analizar la actividad genética de las células cerebrales en modelos de ratones con Alzheimer.

Esta tecnología permite estudiar, célula por célula, cómo se comportan los genes en el cerebro, brindando una visión detallada del impacto del ejercicio en regiones clave como el hipocampo, donde se forman y almacenan los recuerdos.

Cambios positivos en células inmunes y vasculares del cerebro

El estudio reveló que la actividad física modifica la actividad de microglía (células inmunes del cerebro) y de un tipo específico de astrocito llamado astrocito neurovascular asociado (NVA) . Los cuáles son clave en la protección del sistema nervioso y en la barrera hematoencefálica, que filtra lo que entra y sale del cerebro.

“El ejercicio puede remodelar estos tipos celulares a nivel de expresión genética, aumentando sus propiedades neuroprotectoras”, explicó Christiane D. Wrann, neurocientífica y autora principal del estudio.

El gen ATPIF1 y la creación de nuevas neuronas

Uno de los hallazgos más importantes fue la identificación del gen ATPIF1, vinculado al metabolismo celular y a la producción de energía. Este gen juega un papel crucial en la neurogénesis, es decir, en la creación de nuevas neuronas.



“Estimular la neurogénesis puede proteger contra el deterioro cognitivo. Nuestro estudio muestra que ATPIF1 es un regulador clave de este proceso”, agregó Wrann.

¿Qué implican estos hallazgos?

Para los científicos, estos resultados representan una valiosa herramienta para desarrollar futuras terapias contra el Alzheimer dirigidas a tipos celulares específicos. Además, confirman con mayor precisión por qué el ejercicio tiene un efecto tan positivo en la salud cerebral.

El Dr. Gary Small, presidente del Departamento de Psiquiatría del Hackensack University Medical Center, destacó que estos hallazgos coinciden con la evidencia previa que asocia la actividad física con una menor inflamación cerebral y una mejor función cognitiva.

“Deterioro cognitivo y Alzheimer no son inevitables con la edad. Podemos reducir el riesgo mediante hábitos saludables”, señaló Small.

Quizás te interese leer:

Un hongo podría ser clave para frenar el Alzheimer: así actúa en el cerebro

Conclusión: el ejercicio es medicina para el cerebro

Este estudio ofrece una comprensión más profunda y específica sobre cómo el ejercicio influye en la salud cerebral. Desde la activación de genes beneficiosos hasta la mejora de la función de células clave, los beneficios van mucho más allá de lo visible.

La actividad física regular, incluso en etapas avanzadas de la vida, puede ser una estrategia poderosa. Para proteger la memoria, la concentración y la calidad de vida frente a enfermedades neurodegenerativas.

 



actividad física astrocitos ATPIF1 barrera hematoencefálica como prevenir el alzheimer deterioro cognitivo ejercicio protege el cerebro ejercicio y Alzheimer estudio sobre Alzheimer y ejercicio microglía neurogénesis prevención Alzheimer salud cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus