CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Excusas para no dejar de fumar

Selecciones
ENERO 09 , 2018

Trabas, resistencias, pretextos y autoengaños: a cualquier cosa es capaz de recurrir una persona cuando alega que no puede dejar el cigarrillo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
deja-de-fumar

“El fumador es ambivalente: una parte racional de su ser quiere dejar de fumar, pero la otra teme afrontar el fracaso”, dice la la psicoterapeuta argentina Susana Reznik, autora del libro El placer de no fumar nunca más y creadora del Método Aire Libre.

“No debería intentarlo por su cuenta, ya que el tabaquismo es una adicción y salir de ella requiere, en la mayoría de los casos, ayuda externa”.



Te recomendamos: Opciones para dejar de fumar

En efecto, el apoyo médico, psicológico y familiar es fundamental para ayudar al fumador a enfrentar el miedo y el sufrimiento que causa la abstinencia. “Una persona de 50 años que fuma desde los 15 tiene el cigarrillo incorporado a su identidad”, señala Reznik. “Lo ha hecho todo fumando siempre”.

A continuación, el doctor Daniel Buljubasich, presidente de la Asociación Argentina de Tabacología (AsAT), enumera y contraargumenta las excusas más comunes a las que se aferran los fumadores y que hacen que el 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, aún no sea un día libre de humo al ciento por ciento.

1. “Lo intenté muchas veces, pero no pude”

Es frecuente que los intentos se hagan sin ningún tipo de ayuda. Hay que hacerlo con el apoyo de un profesional, y saber que suelen requerirse varios intentos antes de lograr vencer el hábito.

2. “Éste no es mi mejor momento; tengo muchos problemas”

No puede haber un momento ideal. Sin duda alguna, el mejor momento es hoy. Está comprobado que intentar dejar de fumar durante un periodo de estrés vale la pena, ya que puede aumentar la autoestima y mejorar la situación de la persona.

3. “Voy a subir de peso”

No por fuerza se produce ese efecto. Es normal que ocurra un pequeño aumento de peso, pero puede controlarse con ejercicio físico.

4. “Voy a estar de mal humor”

Eso forma parte del síndrome de abstinencia, pero si se hace adecuadamente y con ayuda de medicación, es mucho más tolerable.



5. “No tengo fuerza de voluntad”

Por regla general, el adicto a la nicotina carece de fuerza de voluntad, ya que se encuentra “secuestrado” por la sustancia adictiva. Es como pedirle a un depresivo que esté contento. Sólo se necesita tener motivación, buscar ayuda y asumir el compromiso de hacer el mejor intento posible.

Te recomendamos: 5 razones por las que deberías dejar el tabaco

6. “Yo soy libre de fumar o no fumar”

En una adicción, no hay libertad posible. Fumar es una de las manifestaciones de dependencia y esclavitud más opresivas y paralizantes que se conocen.

7. “A mí me gusta fumar; es el único placer que tengo”

Fumar es una adicción y no puede haber ningún placer en ella. El cigarrillo le provoca placer solamente a quien es adicto a la nicotina y se ve obligado constantemente a fumar para calmar su necesidad de ella.

8. “Estoy tratando de fumar menos, pero no quiero renunciar al cigarrillo para siempre”

Es muy difícil controlar una adicción. Reducir la dosis es parte del autoengaño para aplazar la decisión.

9. “Los tratamientos para dejar de fumar no funcionan, y hasta pueden ser peligrosos”.

Las terapias sustitutivas de la nicotina que usan parches, chicles, comprimidos o el antidepresivo bupropión, así como los nuevos tratamientos con fármacos como la vareniclina, ayudan mucho a la persona a suspender el consumo. La combinación de estos tratamientos con un programa adecuado de apoyo psicológico suele resultar eficaz para dejar el cigarrillo.

Te recomendamos: Hace más de 60 años Reader’s Digest alertó sobre el cáncer de pulmón

10. “Yo lo dejo cuando quiero”

Ésta es otra falacia. Generalmente, nadie puede controlar el cigarrillo. La persona no fuma cuando quiere, sino cuando su cerebro y su organismo le piden fumar.

¿Cuántas de estas frases has utilizado? ¿A cuántas personas has escuchado decirlas?



cigarro deja de fumar nicotina prevención Salud tabaco
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus