CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Existe un orden correcto para comer los alimentos?

Lilo
ABRIL 08 , 2024

La secuenciación de nutrientes puede ser útil para regular los niveles de azúcar en la sangre, pero no es esencial para aquellos que no padecen este problema.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Existe un orden correcto para comer los alimentos
Existe un orden correcto para comer los alimentos

¿Debemos comer las verduras primero? En las redes sociales, se ha popularizado la idea de que existe un orden “correcto” para ingerir los alimentos, prometiendo diversos beneficios para la salud. Sin embargo, ¿qué dice la ciencia al respecto?

Diversos estudios sugieren que sí. Comer verduras primero, seguidas de proteínas y grasas, y dejando los carbohidratos para el final, puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, especialmente en personas con prediabetes o diabetes tipo 2.



La Dra. Alpana Shukla, investigadora del Weill Cornell Medicine, explica que este orden permite que el cuerpo absorba la glucosa de los carbohidratos de manera más gradual. Lo cual podría evitar picos repentinos de azúcar en la sangre.

¿Qué dicen las investigaciones?

Investigaciones indican que la secuenciación de comidas, con carbohidratos al final, reduce los picos de azúcar en sangre. Esto se demostró en un estudio de 2023 que concluyó que las personas que lo hacían tenían niveles significativamente más bajos de azúcar.

Un estudio de 2019 también respalda esto. Cuando se consumían proteínas y verduras antes que los carbohidratos, los picos de azúcar en sangre eran un 46% más bajos. Esta estrategia puede ayudar a sentirse saciado por más tiempo, aunque los investigadores aún no comprenden completamente su mecanismo.

Barbara Eichorst, vicepresidenta de programas de atención a la salud de la Asociación Estadounidense de Diabetes, dijo que tiene sentido que las personas con diabetes tipo 2 o prediabetes consuman primero las verduras y proteínas durante las comidas, ya que, a diferencia de los carbohidratos, las verduras y las proteínas no se convierten rápidamente en azúcar y provocan picos elevados de glucosa en sangre.



En el caso de quienes tienen diabetes tipo 2, algunas investigaciones limitadas incluso sugieren que este efecto reductor de la glucemia podría ser comparable al de ciertos medicamentos para la diabetes, según Nicola Guess, dietista clínica e investigadora de la Universidad de Oxford. Aunque se necesitan más investigaciones sobre este tema.

Sin embargo, los especialistas subrayan que este enfoque no es una solución mágica y es innecesario para quienes no tienen problemas de azúcar en sangre. Un cuerpo sano regula de forma natural los niveles de glucosa tras la ingesta.

Más allá del orden, la clave para una alimentación saludable radica en una dieta balanceada y completa, que incluya todos los grupos alimenticios en cantidades adecuadas.

Con información de La tercera



alimentos cómo disminuir el azúcar en la sangre
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus