CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Existen otros grandes cañones?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Existen otros grandes cañones? Aunque el Gran Cañón es el más grande del mundo, no es el más profundo. En la misma América del Norte, sus 1 600 metros de profundidad se ven superados por…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Existen otros grandes cañones?

Aunque el Gran Cañón es el más grande del mundo, no es el más profundo. En la misma América del Norte, sus 1 600 metros de profundidad se ven superados por el Cañón del Infierno, en el límite entre los estados de Idaho Oregon. Excavado por el río Snake, este barranco gigantesco tiene una profundidad máxima de 2 400 metros. Otra garganta impresionante es la Barranca del Cobre, en México. Aunque sólo tiene 50 kilómetros de longitud sus paredes casi verticales se eleva 1 400 metros sobre el fondo del cañón.



Entre las más famosas de Europa se encuentra la garganta del Verdon, en el sur de Francia. Cortada en una llanura calcárea por el río Verdon, está bordeada por despeñaderos de 700 metros de altura. Se cree que el Verdon pudo haber sido un río subterráneo y que la garganta se formó en parte al derrumbarse las rocas superiores.

Son también notables las gargantas de Ichang, en China, formadas por una serie de estrechos barrancos excavados por el río Yangtze. El río mide sólo 150 metros de anchura a su paso por el desfiladero y va encajonado entre verticales murallas de 600 metros de altura. En los estrechos límites de las gargantas alcanza profundidades de 180 metros, convirtiendo esta parte del Yangtze en el río más profundo de mundo.



¿Cómo se forman las cascadas?

Sean delgadas cintas de agua o hirvientes muros de espuma, todas las cascadas deben su existencia a un abrupto cambio de nivel del cauce del río. Muchas de las mayores cascadas del mundo en América del Sur, Africa y la India, por ejemplo se precipitan por el borde de anchas y elevadas mesetas. La intensa pluviosidad aporta un abundante caudal de agua a los ríos que cruzan la meseta y, cuando llegan al borde, no les queda otro camino que caer por él.

El desnivel también puede haberse, formado por desplazamientos de bloques de la corteza terrestre. Al moverla superficie de la tierra hacia arriba o hacia abajo en los lados opuestos de una falla, los ríos que antes atravesaban tierras llanas se vieron obligados a saltar por las escarpaduras así formadas. Las vertientes montañosas empinadas están también surcadas por numerosas cascadas y rápidos. Algunas de las más espectaculares se encuentran en montañas trabajadas por los glaciares. En el punto donde varios glaciares pequeños confluían en otro grande, el valle principal se hacía más profundo y sus paredes quedaban muy Inclinadas. Los glaciares afluentes excavaban depresiones mucho menos profundas que terminaban en lo alto de aquéllas, creando «valles colgantes». Los ríos que ahora vierten sus aguas por las bocas de esos valles forman algunas de las más bellas cascadas de los Alpes. También los fiordos de Noruega están ornados con empenachadas cascadas que se precipitan desde valles colgantes.

Los porqués de la naturaleza



barranco cascada desnivel glaciares profundidad río
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus