CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Experimentos extraños: habrías aceptado participar en ellos?

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar tú con tal de ayudar? Sus metodologías quizá no sean ortodoxas. Algunos los consideran geniales; otros, estrafalarios, pero los científicos afirman que estos experimentos mejorarán la calidad de vida…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
experimentosextraños
experimentosextraños

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar tú con tal de ayudar?

Sus metodologías quizá no sean ortodoxas. Algunos los consideran geniales; otros, estrafalarios, pero los científicos afirman que estos experimentos mejorarán la calidad de vida de los humanos. ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar tú con tal de ayudar?



¿Meterías un pie en una caja con una tarántula dentro?

En un estudio entre cruel y cómico para determinar en qué zonas del cerebro reside el miedo, investigadores británicos hicieron que 20 voluntarios se tendieran en escáneres de resonancia magnética, metieran un pie en una caja con varios compartimientos y vieran en una pantalla cómo una enorme tarántula se movía entre éstos. Los científicos observaron cómo se activaban distintas regiones del cerebro de cada participante, dependiendo de si la araña se acercaba o se alejaba de su pie. La sorpresa:
no había tarántula. Los voluntarios vieron un video grabado.

Utilidad: averiguar cómo reacciona el cerebro ante amenazas cambiantes puede ayudar a los médicos a tratar las fobias, declaró a NBC News uno de los autores del estudio, realizado en 2012.

¿Te subirías a una montaña rusa para tratar el asma?

Científicos holandeses les pidieron esto a mujeres aquejadas de asma grave para observar cómo perciben los enfermos la disnea (dificultad para respirar) en momentos de tensión emocional. Las participantes dijeron que la disnea era mayor al principio del recorrido, cuando estaban nerviosas (tensión negativa), y menor después de él, cuando se sentían eufóricas (tensión positiva), si bien los instrumentos indicaban que había disfunción pulmonar.

Utilidad: las emociones pueden influir en cómo los asmáticos experimentan sus síntomas. La angustia puede hacerlos parecer peores.

¿Darías a luz en un escáner de resonancia magnética?



Una mujer parturienta muy valiente accedió a hacerlo en un hospital de Berlín en noviembre de 2010. El video —subido a Internet en junio de 2012 por el American Journal of Obstetrics and Gynecology— muestra por primera vez el alumbramiento visto desde dentro, mientras el bebé desciende por el útero. Se ve incluso cómo las últimas contracciones le deforman la cabeza.

Utilidad: los científicos declararon a Reuters que el motivo principal del revolucionario estudio era averiguar por qué algunos partos se detienen o presentan otras complicaciones.

¿Olerías ropa sucia para captar rasgos de personalidad?

Treinta hombres y 30 mujeres durmieron tres noches seguidas con camisetas de algodón, sin usar perfume, desodorante ni jabón, y sin fumar ni tomar alimentos ni bebidas aromáticos en todo ese tiempo. Luego, cientos de voluntarios olieron las camisetas y señalaron de modo más o menos acertado el grado de extroversión, neurosis y dominancia de quienes las habían usado.

Utilidad: en otros estudios se ha observado que el olor corporal puede revelar indicios sobre la edad, el género sexual y la fecundidad femenina. Esta investigación preliminar indica que podríamos añadir la personalidad a la lista.

¿Engordarías adrede por dinero?

Investigadores médicos de la Universidad Washington en San Luis, Missouri, están reclutando voluntarios con sobrepeso para que ingieran 1,000 calorías extras al día en comida rápida de McDonald’s, Burger King, Taco Bell, Pizza Hut o KFC, y aumenten entre cinco y siete por ciento de su peso corporal. A cambio recibirán 3,000 dólares, más el costo de la comida extra que consuman. Al terminar su participación se someterán a una dieta de seis meses a fin de volver al peso de antes del estudio.

Utilidad: los científicos quieren usar los hallazgos para explicar por qué en algunas personas la obesidad es factor de riesgo de diabetes y afecciones cardiovasculares y en otras no.



5 experimentos raros asma como se hacen los experimentos experimentos fórmulas rasgos de per
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus