CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Exponer a los bebés al humo del tabaco acelera su envejecimiento

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 30 , 2022

La exposición a factores ambientales durante el embarazo puede alterar el metabolismo de un bebé, y esto podría llegar a ser irreversible.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
exponer a un bebé al humo puede tener efectos irreversibles
exponer-a-un-bebe-al-humo-puede-tener-efectos-irreversibles

Exponer al humo de tabaco, al hollín o al carbono negro a los bebés durante el embarazo y la primera infancia se asocia con una aceleración del envejecimiento biológico, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha analizado datos biológicos de 1.173 niños de entre 6 y 11 años de seis países europeos, incluida España.

Según ha informado el ISGlobal, se trata del primer estudio que evalúa asociaciones entre un gran número de exposiciones ambientales en la infancia temprana y la edad epigenética en población infantil.



Los científicos ya habían constatado que la exposición a factores ambientales durante el embarazo y los primeros años de vida puede alterar de manera significativa -y a veces irreversible- el metabolismo y fisiología, y determinar el estado de salud en la vida adulta. (¿Sabías que la voz materna reduce los dolores de los bebés prematuros?).

Envejecimiento rápido

Aunque se habían hecho estudios de envejecimiento en adultos, ahora han constatado que también puede acelerar el proceso de envejecimiento biológico en los niños, lo cual se ha asociado a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas, cardiovasculares o neurodegenerativas de adultos.

El envejecimiento es un proceso continuo que comienza desde los primeros años de vida, y se puede medir gracias a relojes epigenéticos, que miden los niveles de metilación del ADN en ciertas regiones del genoma para inferir la edad biológica de una persona. (Conoce algunos hechos extraños de los bebés recién nacidos).

“El reloj epigenético nos permite evaluar si la edad biológica de un individuo es mayor o menor que su edad cronológica“, ha explicado la investigadora del ISGlobal Mariona Bustamante.



Cómo llegaron a este informe

En este estudio, el equipo liderado por Bustamante investigó por primera vez la asociación entre el exposoma en edad temprana (83 exposiciones ambientales en el periodo prenatal y 103 en los primeros años de vida) y la edad epigenética de 1,173 niñas y niños entre 6 y 11 años del proyecto HELIX, coordinado por Martine Vrijheid, investigadora de ISGlobal, y que comprende seis cohortes de nacimiento en seis países europeos, incluyendo España.

Tras seleccionar el reloj epigenético más adaptado para estudiar y ajustar múltiples variables, los investigadores constataron que la exposición al humo de tabaco procedente de la madre durante el embarazo se asocia con una aceleración en el envejecimiento epigenético.

En cuanto al exposoma postnatal, el análisis mostró asociación con dos exposiciones: el humo de tabaco proveniente de padres fumadores y niveles de hollín en el domicilio, un contaminante del aire que resulta de la combustión incompleta de carburantes que se mide indirectamente por las partículas en suspensión.

Paradójicamente, dos variables se asociaron con una reducción en el envejecimiento biológico: el pesticida orgánico DMDTP y un contaminante orgánico persistente (bifenilo policlorado-138).

“Necesitamos investigar más a fondo para entender estos resultados, pero el primero podría explicarse por un mayor consumo de frutas y verduras, mientras que el segundo podría explicarse por su correlación con el índice de masa corporal”, ha apuntado Paula de Prado-Bert, primera autora del estudio.

EFE



cómo afecta la exposición a factores ambientales a los bebés envejecimiento prematuro en bebés
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus