CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Facebook explica por qué te aparecen esas publicaciones en tu muro

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 03 , 2019

Cómo funciona el algoritmo de Facebook para ordenar y jerarquizar las publicaciones en el muro de cada usuario es uno de los grandes misterios.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
como-funciona-el-algoritmo-de-facebook-1

Cómo funciona el algoritmo de Facebook para ordenar y jerarquizar las publicaciones en el muro de cada usuario es uno de los grandes misterios.

Pero ahora la empresa ha anunciado que informará las razones por las que cualquier publicación aparece ahí.



“Esta es la primera vez que hemos incluido esta información sobre cómo funciona la clasificación directamente en la aplicación“, señaló Facebook en un comunicado.

“Esto significa que podrás hacer clic en las publicaciones y anuncios en tu feed, entender el contexto de por qué aparecen ahí, y tomar acciones para personalizar qué es lo que ves con más detalle”, agregó.

La función está disponible a partir del 1 de abril para todos los usuarios, los cuales podrán usar la nueva característica cuando actualicen sus aplicaciones móviles tanto para Android como para iOS, incluye la versión de escritorio.

La explicación se encontrará en el menú desplegable que aparece en la pestaña de cada publicación. Ahí, cada usuario podrá ver, por ejemplo, como sus interacciones pasadas influyeron para que determinada publicación aparezca en su feed.



Las razones pueden ser sencillas: es una publicación de un amigo, un grupo al cual estás suscrito, o una página a la que sigues, pero Facebook también valora que hayas interactuado con publicaciones pasadas de las mismas personas, páginas o grupos y qué tan populares fueron en su momento.

“Durante nuestra investigación, las personas nos dijeron que la transparencia con respecto a los algoritmos no era suficiente sin los controles correspondientes. La gente quería la posibilidad de tomar acciones, así que hemos hecho más fácil de manejar lo que ves en tu feed”, explicó Facebook.

En enero de 2018, Mark Zuckerberg había anunciado un gran cambio en su red social: el algoritmo empezó a valorar más las actualizaciones de amigos y familiares por encima de noticias y publicaciones.

Lo anterior fue en respuesta a las fuertes críticas que recibió la red social por las noticias falsas que proliferaban, buscando de influenciar la decisión de los usuarios para las elecciones presidenciales de 2016.

 

Fuente: Infobae



algoritmo de facebook feed de facebook publicaciones que veo en facebook
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus