CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Factor hereditario, importante para padecer una discapacidad visual

Eliesheva Ramos
MARZO 22 , 2019

Aunque los defectos de refracción no son considerados una enfermedad, son trastornos que afectan la agudeza visual de las personas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
discapacidad-visual-relacionada-con-la-herencia

Aunque los defectos de refracción no son considerados una enfermedad, son trastornos que afectan la agudeza visual de las personas. Se presentan cuando el ojo no refracta adecuadamente la luz para enfocar las imágenes con claridad, lo que repercute en el ritmo y la calidad de vida de las personas que los padecen.

Luis Antonio de Alba Galindo, experto en salud visual de la clínica oftalmológica Omniláser, explica que sí existe una predisposición hereditaria de padecerlos si existen antecedentes familiares, ya que los defectos refractivos dependen de la forma y tamaño del ojo.



La única forma de determinar qué error de refracción se padece, qué nivel de gravedad presenta y cuál su tratamiento de corrección más adecuado, es por medio de una revisión oftalmológica integral. Éstas se recomiendan mínimo una vez al año para detectar cualquier anomalía de la salud visual de manera oportuna.

Los errores refractivos no corregidos pueden llegar a ser verdaderamente discapacitantes para quien los tiene si no son atendidos.

Los problemas refractivos más comunes en la población son:

Miopía: No ver bien de lejos, ya que la luz enfoca antes de la retina.



Hipermetropía: No ver bien de cerca pues las imágenes se enfocan más allá de la retina.

Astigmatismo: Combinable con los dos anteriores, provoca una visión distorsionada y borrosa debido a una córnea ovalada, lo que hace que la luz se enfoque en más de un punto de la retina.

Estos trastornos de la visión son los más fácilmente corregibles. Casi siempre de primera intención se recurre a los lentes, ya sean de armazón o de contacto, para mejorar la entrada de luz a los ojos, sin embargo, no corrigen realmente el problema, ya que al retirarlos el problema sigue ahí. Incluso en el caso de la miopía por ejemplo, tiende a avanzar con el paso del tiempo.

¿Entonces cuál es la solución definitiva?

De Alba precisa que en México hay tecnologías muy modernas y accesibles para recuperar la visión, como la técnica de Sistema de Mínima Invasión por Láser (SMILE por sus siglas en inglés) que realiza un aparato llamado VisuMax, el cual trabaja a través de rayo láser por medio de un pixeleo computarizado, sin cortes en la córnea y sin necesidad de recuperaciones prolongadas.

Es importante resaltar que es necesario ser candidato para este tipo de cirugías correctivas, lo cual se determina por medio de una revisión oftalmológica completa. Los índices de compatibilidad entre el paciente y el procedimiento son muy altos y con un excelente pronóstico.

Ya que los defectos de refracción son hereditarios, es importante detectar en la familia quién los presenta y en conjunto corregirlos, más aún si ya hay miembros que usan lentes.



astigmatismo discapacidad visual errores de refracción láser miopía visión
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus