CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Fatiga, anemia y más: Señales de que te falta vitamina B12

Lilo
MARZO 11 , 2025

Si te has sentido cansado, con problemas para concentrarte o cambios en tu ánimo, puede que te falte vitamina B12. Esta vitamina también se llama cobalamina. Este nutriente es muy importante para el cuerpo. Ayuda…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
8 síntomas clave que podrían indicar que te falta vitamina B12, así como consejos prácticos para obtenerla.
Señales de que te falta vitamina B12

Si te has sentido cansado, con problemas para concentrarte o cambios en tu ánimo, puede que te falte vitamina B12. Esta vitamina también se llama cobalamina.

Este nutriente es muy importante para el cuerpo. Ayuda a producir glóbulos rojos y a mantener sano el sistema nervioso. También participa en la creación del ADN. Su carencia puede desencadenar diversos problemas de salud, tanto físicos como mentales.



La vitamina B12, es una aliada silenciosa de tu energía y bienestar, podría estar faltando en tu vida. No estás solo: millones de personas experimentan esto sin saber por qué, ¡y la solución podría estar en tu plato!

Vamos a explorar juntos esas señales que tu cuerpo te envía (y que a veces ignoras), pero primero… ¿te suena alguna de estas situaciones?

Aquí te mostramos 8 síntomas que pueden indicar que te falta vitamina B12. También te damos consejos prácticos para obtenerla. Recuerda que esta información es meramente orientativa y que siempre es recomendable consultar a un médico para un diagnóstico preciso.

Señales de que te falta vitamina B12



¿Quiénes tienen mayor riesgo de déficit de vitamina B12?

Algunos grupos de personas son más propensos a desarrollar una deficiencia de esta vitamina, entre ellos:

  • Adultos mayores: Con la edad, la capacidad de absorción de B12 disminuye.
  • Personas con trastornos digestivos: Como gastritis atrófica o enfermedad celíaca.
  • Personas vegetarianas y veganas: La vitamina B12 se halla sobre todo en alimentos animales.
  • Personas que toman ciertos medicamentos: Como inhibidores de la bomba de protones o metformina.

8 síntomas de falta de vitamina B12

  • Fatiga y debilidad: La falta de B12 reduce la oxigenación de los tejidos, lo que provoca un cansancio extremo. Según la Clínica Mayo, este es uno de los primeros síntomas que aparecen.
  • Anemia megaloblástica: La deficiencia de B12 causa la formación de glóbulos rojos anormalmente grandes, afectando el transporte de oxígeno. El Instituto Nacional de Salud de EE.UU. destaca que esta afección es un síntoma característico.
  • Lesión en los nervios (neuropatía periférica): La vitamina B12 es crucial para la creación de la vaina de mielina, que resguarda los nervios. Su carencia puede causar hormigueo, entumecimiento y problemas de coordinación, según un estudio de Nature Metabolism.
  • Olvido y desorientación: Un déficit de B12 impacta en el funcionamiento del cerebro. Estudios del Journal of Alzheimer’s Disease lo han vinculado con el declive cognitivo.
  • Depresión y alteraciones del estado de ánimo: La vitamina B12 interviene en la creación de neurotransmisores que controlan el humor. La Clínica Mayo señala que su deficiencia puede aumentar el riesgo de depresión.
  • Dificultades para caminar: En casos graves, la carencia de B12 afecta la coordinación motora y el equilibrio, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.
  • Palidez y piel amarillenta: La deficiencia de vitamina B12 puede causar que la piel se vea pálida o amarillenta. La Clínica Cleveland señala este síntoma en personas con anemia perniciosa.
  • Úlceras bucales y lengua inflamada: La glositis, que se manifiesta con inflamación y enrojecimiento de la lengua, es frecuente en la carencia de vitamina B12. La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. indica que puede ir acompañada de úlceras bucales.

Alimentos ricos en vitamina B12

Para prevenir la falta de vitamina B12, es fundamental incluir en tu dieta alimentos que la contengan:

  • Carnes rojas: El hígado de res es una de las mejores fuentes.
  • Pescados y mariscos: Almejas, salmón y atún son excelentes opciones.
  • Aves de corral: Pollo y pavo son buenas fuentes de vitamina B12. y pavo contienen buenas cantidades de B12.
  • Lácteos y huevos: Leche, queso y huevos son fuentes accesibles.
  • Alimentos fortificados: Cereales, leches vegetales y levaduras nutricionales.

Opciones de suplementación

Si perteneces a un grupo de riesgo o presentas síntomas de deficiencia, los suplementos de vitamina B12 pueden ser una solución efectiva. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada según tu caso.

Consejos para mantener niveles óptimos de B12

  • Lleva una dieta equilibrada que incluya fuentes de B12.
  • Realízate análisis de sangre periódicos para monitorear tus niveles.
  • Consulta con un especialista si presentas síntomas de deficiencia.

Conclusión

La vitamina B12 es esencial para mantener tanto la salud física como mental. Identificar los signos de su deficiencia y garantizar una ingesta adecuada puede prevenir problemas como la anemia y el deterioro cognitivo. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, no dudes en acudir a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¡Cuida tu salud y mantén tus niveles de B12 en óptimas condiciones!



anemia déficit de vitamina B12 deterioro cognitivo falta de vitamina B12 vitamina B12
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus