CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¡Feliz Día Mundial del Queso!. Un festín para los sentidos

Staff
MARZO 27 , 2024

Ya sea fresco o curado, celebremos el Día del Queso saboreando este delicioso alimento y aprovechando sus beneficios para la salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Feliz Dia Mundial del Queso
Feliz Dia Mundial del Queso

En un mundo donde la gastronomía seduce con aromas y sabores, hay un manjar que conquista paladares y nutre corazones: el queso. Desde la cremosidad del brie hasta la intensidad del parmesano, este producto milenario celebra su día internacional. Un homenaje a su riqueza culinaria, cultural y nutritiva.

Desde hace más de 20 años

Celebrado por primera vez el 27 de marzo de 2001 en Francia. El ahora conocido como “Día Mundial del Queso”, busca reivindicar el valioso aporte gastronómico y cultural que ha tenido este alimento.



Un viaje a través de la historia

Existen varias teorías que relatan los orígenes del queso. Aunque no se tenga el conocimiento de un inventor específico, algunos registros aseguran que este alimento surgió en el antiguo Egipto.

Se cree que el queso se creó durante el Neolítico, también conocido como Revolución Agrícola, entre el 8000 a.C. y el 3000 a.C., cuando se domesticaron las ovejas. En este periodo se produjeron cambios drásticos en la economía de producción.

En el antiguo Egipto se criaban vacas y ovejas que contribuían a la alimentación de las antiguas civilizaciones.Según el sitio web “La casa del queso Argentino”, el queso se producía con “sabores muy intensos y salados” debido a los recipientes utilizados para su almacenamiento.

Qué nos aporta a nuestra salud el queso, además de ser delicioso

El queso, en cuanto a su aporte nutrimental, la composición cambia dependiendo de la variedad, siendo los madurados, los que concentran mayor cantidad de nutrimentos por cada 100 gramos.



Sin embargo, esta característica no es obligatoria para que los quesos conserven sus nutrimentos, destacando la presencia de proteínas, grasas, vitaminas A, D, B2, B12, así como calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc. 

Además de que las proteínas presentes en el queso son proteínas de alto valor biológico, por su contenido de aminoácidos indispensables, así como por su digestibilidad, contribuyendo a la formación y mantenimiento de las células y tejidos de todo nuestro cuerpo, siendo así que, una porción de 30 gramos de queso nos proporciona en promedio hasta 7 gramos de proteína. 

Un orgullo nacional

México, con su tradición quesera que se remonta a la época colonial, se posiciona como un importante productor y consumidor de este alimento. Quesos frescos como el Oaxaca y el panela, o madurados como el Chihuahua y el añejo, son solo algunos ejemplos de la riqueza quesera mexicana.

Según Nielsen 2023, a nivel nacional, se comercializaron más de 90,000 mil toneladas de Queso, creciendo 2% con respecto al año previo. Statista informa que el mercado mexicano de quesos produjo aproximadamente 452.000 toneladas métricas en 2022, mostrando un aumento nominal de 2.000 toneladas.

Ya sea fresco o curado, celebremos el Día del Queso saboreando este delicioso alimento y aprovechando sus beneficios para la salud.

Con información de Boletín Prensa Queso Lala



Día del queso día mundial del queso el requesón te ayuda a quemar grasa grasa en los quesos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus