CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Fibrilación auricular, ¿qué es?

Selecciones
OCTUBRE 17 , 2017

¿Sabías que los hombres desarrollan fibrilación auricular, un tipo peligroso de ritmo cardíaco irregular, una década antes que las mujeres?


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
FibrilaciónAuri
FibrilaciónAuri-port

Así lo explica un reciente estudio publicado en la revista Circulation.

Y aunque no tener un peso saludable aumentó las probabilidades de padecer la condición en ambos sexos, esos kilos de más fueron más problemáticos para los hombres, hallaron los investigadores alemanes.



FibrilaciónAuri

Fibrilación auricular

¿Qué es?

Cuando el ritmo cardiaco normal (sinusal) se pierde, se produce una arritmia. La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente y se produce cuando en condiciones normales:

  • La frecuencia cardiaca se eleva o baja. La frecuencia cardiaca es la velocidad a la que late el corazón; es decir, es el número de veces que se contrae por minuto. Lo normal es que la frecuencia esté entre 60 y 100 latidos por minuto. Se produce una arritmia cuando, en condiciones normales, la frecuencia cardiaca baja (braquicardia) o se eleva (taquicardia).
  • El ritmo cardiaco deja de ser regular. El ritmo cardiaco se refiere a cómo se producen los latidos del corazón; si son regulares o irregulares. El ritmo cardiaco se adapta a las necesidades del organismo en cada momento. Por eso se acelera al hacer ejercicio y va más lento cuando dormimos. Pero, en condiciones normales, debe ser regular.

FibrilaciónAuri

“Es fundamental comprender mejor los factores de riesgo modificables de la fibrilación auricular”, comentó la doctora Christina Magnussen, autora del estudio.

“Si las estrategias preventivas tienen éxito en la focalización de estos factores de riesgo, esperamos un descenso notable en la fibrilación auricular de nueva aparición”, agregó Magnussen, quien es especialista en medicina interna y cardiología en el University Heart Center de Hamburgo, en Alemania.

Recordemos que la fibrilación auricular implica que las cámaras superiores del corazón, o aurículas, produzcan temblores en vez de latidos, lo que puede derivar en afectaciones serias a la salud del corazón. En el nuevo estudio (que duró 13 años), la condición triplicó las probabilidades de morir prematuramente.

De acuerdo con estadísticas de la Sociedad Americana del Corazón,

hasta 6 millones de estadounidenses padecen fibrilación auricular,

y es probable que estos números se dupliquen para el 2030.



FibrilaciónAuri

Más datos relevantes

En este estudio, los investigadores examinaron los registros médicos de casi 80,000 personas de entre 24 y 97 años de edad en Europa, que inicialmente no tenían fibrilación auricular.

Evaluaciones posteriores mostraron que más del 6 por ciento de los hombres y más del 4 por ciento de las mujeres habían sido diagnosticados con la condición.

El riesgo de diagnóstico se aceleró notablemente en los hombres después de los 50 años y en las mujeres después de los 60 años. Para la edad de 90 años, casi la cuarta parte de los hombres y las mujeres dijeron tener fibrilación auricular, halló el estudio.

En esta investigación también se descubrió un vínculo entre la fibrilación auricular y tener niveles más altos en sangre de un marcador de inflamación, llamado proteína C-reactiva.

La asociación entre la fibrilación auricular y el sobrepeso u obesidad fue más fuerte en los hombres (31 por ciento) que en las mujeres (18 por ciento), agregaron.

“La reducción de peso tanto para hombres como para mujeres. Dado que el índice de masa corporal elevado parece ser más perjudicial para los hombres, el control del peso parece ser esencial, especialmente en los hombres con sobrepeso y obesidad”, enfatizó Magnussen.

Con base a este estudio ya es posible identificar los malestares por esta anormalidad en el corazón. Si presentas síntomas o has tenido indicios, no olvides recurrir con frecuencia con un especialista para tu tratamiento.

FUENTES: Health Day News, 



arritmia corazón fibrilación auricular ritmo cardiaco
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus