CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Formas de superar la necesidad de tener el control

Lilo
MARZO 14 , 2023

Por mucho que creamos que “lo tenemos todo controlado”, esa necesidad no es real, sino más bien una sobrevaloración de la realidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Necesidad de tener el control
necesidad de tener el control

Siendo honestos,  a todos nos gustaría que las cosas siempre fueran como queremos y que todo se hiciera a nuestro modo y conveniencia (es verdad), sin embargo, las cosas no pueden ser así, pues muchas de las situaciones en las que estamos envueltos involucran también a otras personas –que tienen personalidades e ideas muy diversas y diferentes a las nuestras–, a quienes también hay que tomar en cuenta para las decisiones y procesos.

Por otra parte, esa necesidad de querer controlar todo y de que las cosas salgan perfectas, te puede generar un enorme estrés, además de agotamiento mental y emocional. Si bien es normal y natural querer tener cierto control sobre la vida, es importante tener cuidado de no fomentar una relación obsesiva y negativa con esa necesidad de control, pues siempre habrá muchos factores que no podrás controlar. 



¿Por qué surge la necesidad de control?

De acuerdo con diversos profesionales de la salud mental y emocional, la necesidad de tener control sobre todo generalmente surge de un profundo miedo interior a lo desconocido, a los errores, al fracaso y a no lograr agradar o complacer a los demás.

La mente de las personas que viven con este temor las convence de que la clave para una vida segura y feliz radica en tener certeza. Aquellos que se suscriben a esta creencia a menudo regulan excesivamente sus mundos internos y externos en la búsqueda de seguridad.

Sin embargo, cuanto más luchamos por el control, mayor es nuestro grado de estrés y ansiedad; entonces, respondemos tratando de controlar lo incontrolable, y el ciclo improductivo continúa. Y es que simplemente no podemos controlar las miles de variables que son parte del ser humano, pues lo único sobre lo que podemos tener control son sobre nuestros propios sentimientos, pensamientos y acciones (y eso, no siempre).

Pasos para dejar ir la necesidad de control

1. Reflexiona sobre el origen de esa necesidad de control

Haz una pausa para considerar dónde está arraigado ese deseo de controlarlo todo: ¿Viene de heridas infantiles no resueltas? ¿Tienes un estilo de apego inseguro? ¿Alguno de tus cuidadores o varios de ellos fomentaron un entorno muy perfeccionista, crítico o controlado? Los problemas arraigados y sin resolver a menudo hacen que las vicisitudes de la vida sean más preocupantes, y esto puede llevar a un impulso inconsciente de generar más control sobre el presente y el futuro.

2. Reflexiona sobre tus sentimientos y pensamientos

Cuando sientas la necesidad de controlar en exceso algún aspecto de tu vida (o de la vida de otra persona), haz una pausa para observar los sentimientos que están en juego. Por ejemplo, si sientes la necesidad de controlar en exceso un viaje con amigos, observa si te motiva la ansiedad de que las cosas puedan salir mal o tal vez el miedo de no complacer a todos. 



3. Libera los sentimientos y pensamientos que te llevan a querer tener el control

Una vez que reconozcas los sentimientos y creencias que están detrás de tu necesidad de control, trabaja en liberarte conscientemente de esa carga emocional. Libera el miedo a que las cosas no sean perfectas y a no complacer a los demás, y reemplaza ese temor por seguridad y tranquilidad, y deja que todo fluya; pues no estás obligado a complacer a nadie y las cosas no siempre serán perfectas, pues todo el tiempo hay imprevistos fuera de tu control.

4. Observa en qué situaciones sí puedes tener el control y éste es constructivo

Tener el control no siempre es malo, a veces resulta positivo y productivo. Así que analiza la situación y si el hecho de que tengas el control resulta útil para ti y los demás involucrados, adelante. Por ejemplo, si estás en una situación laboral en la que nadie se hace cargo y necesitas intervenir para que las cosas avancen, es bueno que intervengas si te das cuenta de que tienes las habilidades y la capacidad para manejar, mejorar o resolver la situación.

5. Libérate de la idea de “perfección”

El impulso de controlar suele estar profundamente arraigado en un profundo deseo de perfección. Aprende el arte de diferenciar entre “lo suficientemente bueno” y la perfección imposible. Claro que es importante que te esfuerces por hacer las cosas lo mejor posible, pero obtener la perfección no siempre está en tus manos, así que no cargues con esa obigación.

6. Practica la gratitud y la aceptación

A medida que logres crear una relación más equilibrada con tus ansias de control, te sentirás más libre y con más poder. Puedes fomentar tu progreso practicando conscientemente la gratitud por aquello sobre lo que sí tienes control: tus pensamientos, sentimientos y acciones. Y al practicar la aceptación de lo que no puedes controlar, como las acciones de los demás, te sentirás más positivo y equilibrado.

No te podemos decirte que las cosas cambiarán de la noche a la mañana, pero si procuras seguir estos puntos con constancia, siendo compasivo y paciente contigo mismo, con el tiempo podrás encontrar un equilibrio en el que podrás tener una relación saludable con el control.

Fuentes: 4 maneras de superar la necesidad de tenerlo todo bajo control

Por qué dejar de controlarlo todo nos puede ayudar a sentirnos bien      



angustia control controlador estrés necesidad de controlar todo perfección tener el control
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus