CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

La sal condimenta nuestras comidas, pero también puede enfermarte

Juan Carlos Ramirez
MAYO 18 , 2021

La sal puede ser muy peligrosa si padeces hipertensión. Y cuidado, porque en algunas ocasiones hasta lo aparentemente nutritivo es muy salado.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
la sal puede ser muy rica, pero también puede hacerte daño
sal-es-rica-pero-tambien-puede-enfermarte

Causa estragos en la presión arterial

¿Te encantan las papas fritas? Quizá te convenga moderarte. Consumir sodio en exceso no deja nada bueno; pero si además padeces hipertensión, la sal —cuya base es este metal— puede ser muy peligrosa.

Esta eleva ligeramente la presión arterial de las personas sanas y detona enormes escaladas en pacientes hipertensos, reveló una revisión de 185 estudios europeos, canadienses y estadounidenses hecha en 2017.



La hipertensión es la principal causante de problemas cardiovasculares como infartos, eventos vasculares cerebrales y arteriopatía coronaria. Pero la buena noticia es que puedes controlar la hipertensión con una buena dieta, estos hábitos alimenticios te ayudarán.

La comida de los restaurantes podría aportar sal en exceso

Durante una investigación realizada en 2013 y publicada en la Canadian Journal of Public Health se analizaron los alimentos de 20 restaurantes convencionales y 65 de comida rápida en Canadá, solo para descubrir que los platos promedio contenían 1,455 miligramos de sodio.

Reducir el consumo de sal podría ser bueno

Los estudios incluidos en la revisión de 2017 antes mencionada presentaban, casi en su totalidad, resultados de la población caucásica; las escasas investigaciones que incluyen participantes asiáticos y africanos indican que, en su caso, reducir el consumo del condimento podría producir descensos más pronunciados de la presión arterial.

Esto quizá obedezca a las diferencias genéticas en los mecanismos al procesarlo.

Lo “saludable” a veces es igual de peligroso

En ocasiones, hasta lo aparentemente nutritivo es muy salado. Media taza de tomates enlatados contiene hasta 400 miligramos de sodio; una taza de cereal de salvado, 240 miligramos, y 85 gramos de salmón ahumado, 660 miligramos o más.

A fin de aminorar tu ingesta, consume alimentos tan frescos como sea posible y asegúrate de revisar la información presente en las etiquetas. 

La sal aumenta el riesgo de formar cálculos renales

Si bien las razones no son muy claras, el sodio tiende a pegarse al calcio antes de ser expulsado del cuerpo a través de la orina. En exceso, eso puede contribuir a la formación de cristales que se transforman en cálculos renales.

Según un estudio publicado en la Journal of Urology en 2012, el riesgo de desarrollar esta dolorosa molestia fue entre 11 y 61 por ciento mayor para las mujeres con dietas ricas en sal.

Otro pequeño experimento halló que, tras restringir su ingesta, tanto mujeres como hombres propensos a formar cálculos experimentaron descensos en los niveles de calcio urinario.

Altera el sueño

Si te despiertas varias veces con rumbo al baño, la sal podría ser la culpable. Durante un estudio europeo hecho en 2017, hombres que rebasaban los 60 años lograron disminuir estos viajes nocturnos de 2.3 a 1.4, en promedio, al recortar 25 por ciento el consumo del ingrediente.

Riesgo de padecer insuficiencia cardiaca

Una investigación finlandesa llevada a cabo en 2017 en más de 4,600 personas evaluadas durante 12 años, encontró que los sujetos con los niveles más elevados de sal en la orina presentaban el doble de probabilidades de sufrir este padecimiento que aquellos con las concentraciones más bajas; no ser hipertenso fue irrelevante para evitar dicho aumento.



Los alimentos procesados esconden sal

Según el Ministerio de Salud canadiense, 77 por ciento del sodio que consumimos ingresa a nuestro sistema a través de comestibles procesados y la comida rápida.

He aquí algunos de los peores contrabandistas: aderezo, pizza, salami, pan en establecimientos comerciales. Y aquí puedes conocer algunos secretos repugnantes de los alimentos procesados.

También hay sal oculta en la carne

Inyectar agua salobre a la carne, ya sea fresca o congelada, es una práctica común utilizada con objeto de aumentar su volumen y las ganancias producto de la venta de estos comestibles.

¿Cómo asegurarte de que el corte de tu elección no tenga cantidades descomunales de sal? Si la compras en el supermercado, revisa la etiqueta con la información nutricional; de lo contrario, intenta conseguirla directo de los ganaderos o tan fresca como te sea posible.

Su consumo moderado salva vidas

Si cada persona redujera la cantidad de sodio que ingiere al día para apegarse a los parámetros recomendados por los especialistas, tanto la mortalidad como la prevalencia de enfermedades cardiovasculares descenderían significativamente.

No hay gran diferencia entre la sal de mesa y la de mar o en cristales

Estos lujosos productos conservan cantidades mínimas de algunos minerales, como hierro y potasio, que se pierden al producir la sal de mesa.

No obstante, de acuerdo con la asociación Dietitians of Canada, el valor nutricional de dichas presentaciones es tan insignificante que recurrir a tan costosa opción no fortalecerá tu salud de modo alguno. Todas estas mercancías contienen la misma cantidad de sodio por peso.

Es más perjudicial para la gente mayor de 50 años o que padece sobrepeso o diabetes

Según distintos estudios, este eleva la presión arterial en etapas avanzadas de la vida. “Conforme envejecemos, aumenta nuestra sensibilidad a la sal”, apunta Campbell, quien explica que el organismo deja de eliminar el mineral con suficiente eficacia.

Después de ingerir alimentos ricos en sodio, la presión arterial también se dispara dramáticamente entre aquellas personas que padecen sobrepeso y diabetes, aunque los científicos no saben con certeza por qué.

Tal vez seas adicto a este ingrediente

Cuando nuestra dieta incluye este condimento en exceso, los alimentos sin él nos parecen insípidos. ¿La buena noticia? En seis semanas las papilas gustativas logran habituarse a la comida no muy salada, explica Campbell. Así que modérate y persevera. Pronto dejarás de extrañarla.

“Reducido en sodio” no significa saludable

Si el producto original contiene demasiado sodio, la presentación con 25 por ciento menos cantidad de dicho ingrediente seguirá siendo perjudicial. ¿Quieres comprobar si en verdad es inocuo? Revisa la información nutricional.

No consumas nada que contenga 15 por ciento o más de la ingesta diaria recomendada de sodio por porción. Aunque cada país tiene sus normas, puedes buscar productos con la leyenda “Bajo en sodio”. Estos suelen contener 140 miligramos o menos por porción.

Tomado de rd.com 25 Ways Salt Is Making You Sick



exceso de sal en tu comida la sal puede afectarte problemas con la sal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus