CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Fortalece tu espalda y reduce el dolor con este ejercicio clave

Lilo
OCTUBRE 02 , 2024

Factores como una mala postura, largas horas sentados o la falta de actividad física pueden llevar a la columna vertebral a manifestar señales alarmantes que no podemos pasar por alto. Pero existe una buena noticia: con un simple ejercicio que se puede realizar desde la comodidad de nuestro hogar, es posible encontrar un alivio significativo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Sufres de dolor lumbar crónico? La descompresión lumbar puede ser la solución que buscas. Reduce la inflamación y fortalece tu espalda.
descompresión lumbar e

En nuestro día a día, nuestro cuerpo enfrenta constantemente distintas tensiones y cargas que, muchas veces, ignoramos hasta que una punzada de dolor interrumpe nuestra rutina. La espalda, en particular, es una de las áreas más afectadas y vulnerables. Factores como una mala postura, largas horas sentados o la falta de actividad física pueden llevar a la columna vertebral a manifestar señales alarmantes que no podemos pasar por alto.

[Puedes leer: El celular y el café entre los hábitos que pueden dañar tu columna]



El dolor de espalda es una experiencia común que afecta a un considerable porcentaje de la población a lo largo de su vida. La lumbalgia crónica se ha convertido en un problema de salud serio a nivel mundial, con más de 540 millones de personas en el mundo padeciéndolo, como reporta la revista The Lancet. Este dolor suele estar vinculado a estilos de vida sedentarios. Pero existe una buena noticia: con un simple ejercicio que se puede realizar desde la comodidad de nuestro hogar, es posible encontrar un alivio significativo.

El poder de la descompresión lumbar

Uno de los ejercicios más recomendados por los expertos en rehabilitación es el de descompresión lumbar. Su popularidad radica no solo en su sencillez, sino también en su eficacia para alinear las vértebras, aliviar la presión sobre los discos intervertebrales y mejorar la postura general. Lo mejor de todo es que solo necesitas un elemento que todos tenemos a mano: una puerta.



  1. Coloca tus manos sobre el marco superior de una puerta, asegurándote de que esté bien sujeto.
  2. Relaja tu cuerpo y permite que la columna se estire suavemente, manteniendo los pies en el suelo.
  3. Mantén esta posición durante 20-30 segundos, luego suelta lentamente.

Con algunos pasos fáciles, puedes notar una mejora considerable en tu postura y en la salud de tu espalda. No obstante, es esencial realizar cada movimiento con precaución para evitar lesiones. Si sientes dolor o incomodidad durante o después del ejercicio, es aconsejable consultar a un profesional de la salud.

[Te recomendamos leer: El papel de las emociones en el dolor de espalda]

Un enfoque integral para el alivio

Si bien el ejercicio es una herramienta poderosa, no es la única opción para combatir el dolor de espalda. A menudo, se requiere un enfoque más completo. Los especialistas sugieren complementar los ejercicios con otras medidas que no solo alivien el dolor, sino que también fomenten el fortalecimiento y la flexibilidad de la columna. De acuerdo con un estudio de la American Academy of Family Physicians, integrar ejercicios específicos y modificar tu rutina diaria puede prevenir recurrencias del dolor lumbar y mejorar la calidad de vida de quienes lo sufren.

Estrategias complementarias

  • Fortalecimiento del núcleo abdominal: Realiza ejercicios como planchas o puentes que ayuden a estabilizar la columna y reducir la presión en la zona lumbar.
  • Aplicación de frío o calor: Usar compresas frías o calientes en la zona afectada puede disminuir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Estiramientos regulares: Reitera la importancia de los estiramientos suaves para mantener la flexibilidad y reducir la rigidez.
  • Mantener una buena postura: Recuerda siempre alinear tu columna adecuadamente.
  • Evitar levantar objetos pesados: Emplea técnicas adecuadas al levantar para prevenir lesiones.
  • Practicar técnicas de relajación: No subestimes el impacto del estrés en la rigidez muscular; inclúyelo en tu rutina diaria.
  • Fisioterapia personalizada: Busca la guía de un profesional para ejercicios diseñados para tratar específicamente tu dolor.

A través de estas recomendaciones y de realizar correctamente la descompresión lumbar, es posible dar un paso importante hacia el alivio y el bienestar de tu espalda.



cómo aliviar el dolor lumbar descompresión lumbar dolor de espalda dolor lumbar fortalece tu espalda
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus