CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Fracturas de cadera aumentan la mortalidad hasta 36%

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 25 , 2019

Estas fracturas confieren 2.5 veces más riesgo de nuevas fracturas. Las personas mayores de 50 años que sufran alguna fractura pueden padecer osteoporosis.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
fractura-de-cadera-aumenta-mortalidad

Estas fracturas confieren 2.5 veces más riesgo de nuevas fracturas. Las personas mayores de 50 años que sufran algún tipo de fractura pueden padecer osteoporosis. El envejecimiento acelerado de la población mexicana, un importante reto de Salud Pública.

La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica que se caracteriza por la pérdida de masa ósea y un cambio en la estructura de esta, lo que conlleva tener huesos más frágiles y susceptibles a fracturas. Las personas que la padecen presentan dolor, deformidad e incapacidad funcional, principalmente de las articulaciones con gran movilidad o que soportan peso.



“Una de las consecuencias más graves de esta enfermedad son las fracturas, ya que implica un alto riesgo de pérdida de independencia, dolor crónico y necesidad de rehabilitación”, señaló el Dr. Rolando Espinosa, presidente de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM).

En personas mayores de 50 años cualquier fractura debe considerarse como un evento significativo para el diagnóstico de osteoporosis; las fracturas pueden evolucionar hacia una recuperación total o con dolor crónico, discapacidad y muerte. Por ejemplo, las fracturas de cadera en el primer año se asocian con una elevada mortalidad, que oscila de 8 a 36%, además, confieren 2.5 veces más riesgo de nuevas fracturas.

Especialistas en salud ósea se reunieron en el Foro Legislativo ‘Panorama de la osteoporosis en México: retos y oportunidades’, donde presentaron la necesidad de diseñar e implementar un programa integral para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de este padecimiento; así como para promover la actualización y homologación de las Guías de Práctica Clínica, con el fin de contar con protocolos de diagnóstico, tratamiento y prevención primaria y secundaria más innovadores.



Durante el evento, abanderado por la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, integrante de la Comisión de Salud del Senado de la República, y la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM), expertos presentaron los principales retos que presenta este padecimiento en la población mexicana.

Valdez puntualizó que “es relevante trabajar en iniciativas que se vean reflejadas en la salud de los más vulnerables, más aún cuando el número de afectados crece conforme la pirámide poblacional va envejeciendo; actualmente en México la población de más de 60 años rebasa los 12 millones de personas”, destacó además que, “las fracturas más comunes se producen en la columna, muñeca y cadera; en particular, las de columna y cadera pueden provocar dolor crónico, incapacidad, e incluso la muerte”.

En México, en el 2005, el número total de casos de fractura de cadera fue de 21,000 aproximadamente, y se proyecta que para 2050 llegue a 110,055, lo que significa un aumento del 431 por ciento. Para este año también se estima que el 37 por ciento de los mexicanos mayores de 50 años padezca osteoporosis.

Durante el foro se hizo énfasis en la necesidad de contar con un programa integral de diagnóstico, tratamiento, atención y prevención secundaria, que sea actualizado de manera constante, para así garantizar el acceso a los mejores y más innovadores tratamientos para esta enfermedad.

El Dr. Espinosa también hizo un reconocimiento a la labor de diversos Hospitales en México, que forman parte del modelo de atención Fracture Liason Services o Unidades de coordinación de fracturas, que se caracterizan por impulsar la prevención de una segunda fractura por fragilidad ósea en los pacientes con osteoporosis.  Señaló que “este modelo ayuda a la identificación de pacientes con fracturas clínicas y se establecen los pasos para el mejor tratamiento de acuerdo con el caso de cada paciente”.



cadera fractura de cadera fracturas hueso osteoporosis prevención
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus