CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Frío o calor para el dolor de cuello: ¿cuál elegir?

Lilo
MARZO 07 , 2024

Probablemente has oído hablar de usar una compresa caliente o fría para el dolor de cuello, pero ¿cuándo necesitas hielo y cuándo debes usar calor?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Frío o calor para el dolor de cuello
Frío o calor para el dolor de cuello (1)

Probablemente has oído hablar de usar una compresa caliente o fría para el dolor de cuello, pero ¿cuándo necesitas hielo y cuándo debes usar calor?

Los expertos recomiendan usar hielo después de una lesión, para el dolor repentino o para la inflamación. El calor es ideal para el dolor crónico o para lesiones que ya no están inflamadas.



Hasta ahora, no hay evidencia de que el frío o el calor sea más beneficioso que el otro para aliviar el dolor o la tensión. Dicho esto, los profesionales generalmente recomiendan aplicar hielo en lesiones nuevas o inflamadas. Cuando la inflamación haya disminuido, se recomienda calor para aliviar cualquier tensión o rigidez persistente.

Frío o calor para el dolor de cuello

Esto es lo que debes saber:

Las investigaciones sugieren que tanto el hielo como el calor son beneficiosos para el dolor de cuello.

En general, se recomienda el hielo para:

  • Lesiones cervicales agudas (como latigazo cervical)
  • Dolor de inicio repentino
  • Inflamación
  • Aliviar los músculos después del ejercicio

Y se recomienda calor cuando:

  • La inflamación ha disminuido
  • Tienes rigidez y tensión cervical crónica o recurrente
  • Calentar los músculos antes de estirar o hacer ejercicio

Aplica hielo o calor durante aproximadamente 20 minutos varias veces al día para las lesiones, o con la frecuencia que sea necesaria para sentir alivio.

La idea básica es que el hielo frena el dolor repentino de una lesión nueva al contraer los vasos sanguíneos, ralentizar la circulación y reducir la inflamación. Esto es ideal para adormecer la sensación de los espasmos musculares o el dolor más extremo. Si estás en reposo en cama debido a dolor o tensión en el cuello, el hielo probablemente sea lo ideal.



El calor, por su parte, ayuda a aliviar la rigidez y la tensión muscular crónica al mejorar la circulación. Esto permite que lleguen más nutrientes y oxígeno al área afectada, lo que puede promover la curación. También ayuda a aflojar los músculos tensos y hacer que el tejido sea más flexible. Cuando ya no estás en reposo en cama y deseas continuar con las tareas diarias, el calor es ideal.

Ten en cuenta que, según un estudio anterior, aquellos que visitaron la sala de emergencias por dolor agudo de espalda o cuello se beneficiaron por igual de la terapia de calor o frío combinada con ibuprofeno. Por lo tanto, es posible que no importe si eliges calor o hielo, sino lo que te parezca mejor para tu situación particular. Es posible que desees alternar entre la terapia fría y caliente para obtener resultados óptimos.

¿Sabías que el dolor de cuello es la cuarta causa principal de discapacidad? Si tu dolor de cuello está interfiriendo con tu calidad de vida diaria, es recomendable visitar a un médico.

También debes buscar atención médica de emergencia si:

  • Experimentas hormigueo, entumecimiento o debilidad en un brazo o mano
  • Tu dolor de cuello fue causado por una lesión repentina (como un accidente automovilístico o un incidente deportivo)
  • Tus síntomas no disminuyen después de una semana de cuidado personal
  • El dolor empeora cuando te acuestas
  • El dolor te impide dormir
  • Pierdes el control de las evacuaciones intestinales o la micción
  • Tienes dificultad para caminar o mantener el equilibrio

Si debes usar terapia de calor o frío para el dolor de cuello depende de tu situación particular. Los expertos generalmente recomiendan usar hielo para lesiones nuevas o dolor de inicio repentino, ya que reduce la inflamación.

El calor es ideal para la tensión o rigidez muscular crónicas, ya que mejora la circulación. Si tu dolor de cuello no mejora después de una semana de cuidado personal, visita a un médico.

Busca atención de emergencia si experimentas entumecimiento en un brazo o mano junto con dolor de cuello, si tienes dificultad para caminar o mantener el equilibrio, o si has perdido el control de las evacuaciones intestinales o la micción.

Con información de Healthline



¿sirve el masaje para el dolor de cuello? aplicar calor a una fractura efectos del frío en el cuerpo remedios para el dolor de cuello
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus