CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Frío y respiración, el binomio que te llevará a la salud y la felicidad

Eliesheva Ramos
ABRIL 13 , 2021

Este método consiste en la combinación de técnicas de respiración y relajación con la exposición a un frío extremo. Conoce por qué ayuda a tu salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
frío y respiración para mejorar tu salud
frio-y-respiracion-para-mejorar-tu-salud

Cuando un hombre rompió el récord Guinnes de permanencia sumergido en frío hielo, los ojos de la ciencia se posaron en él. Se trata de Wim Hof, el llamado ‘hombre de hielo’, quien no solo tiene esa proeza, también dejó al mundo boquiabierto cuando corrió 50 kilómetros en el desierto del Sahara sin hidratación ni alimentos y luego con el ascenso al Everest descalzo y en ropa interior.

Wim permaneció en una tina con hielo casi dos horas… ¿Cómo logró tal hazaña? Desde de ese momento las universidades se interesaron en averiguar más, pues ese logro indicaría que ese hombre controla el sistema nervioso autónomo que, como su nombre lo dice, no depende de nuestra voluntad.



Lo que el ‘hombre de hielo’ consigue durante largo tiempo fue considerado científicamente imposible. Pero el primer estudio científico de la Universidad de Radboud en 2011 cambió la situación, pues demostró que mediante un entrenamiento, Wim controló su sistema nervioso autónomo, algo que hasta entonces se pensaba que era imposible.

Este hallazgo innovador, publicado en PNAS y Nature, estableció credibilidad, reescribió literalmente los libros de texto de biología y despertó la curiosidad de los científicos.

“Y fue así como esta técnica creada por este atleta holandés dejó de verse como hocus pocus y fue validada por la ciencia“, explica a Selecciones la neuropsicóloga Ariadna Uriarte, la primera mujer en Latinoamérica certificada en el Wim Hof Method, una alternativa que le ofrece a sus pacientes, sobre todo a menores con parálisis cerebral.

El método consiste en la combinación de técnicas de respiración y relajación con la exposición a un frío extremo. La práctica original se realiza en lugares con nieve y en lagos con hielo.

Todo esto hace por ti

  • De acuerdo a quienes lo practican y a estudios publicados en revistas científicas, los beneficios del método son:
  • Mejora del sistema inmunitario (aumentan las citosinas)
  • Capacidad para una mayor quema de calorías
  • Beneficios sobre la mente
  • Sensación de mayor energía
  • Mejor calidad del sueño
  • Reducción del estrés
  • Aumenta la capacidad de concentración

Este método está relacionado con la reducción de síntomas de enfermedades como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, el asma, la sarcoidosis, la vasculitis y otras enfermedades autoinmunes.

Los tres pilares

Pero ¿Cómo se consiguen estos beneficios? El método tiene tres componentes: Fuerza de voluntad, exposición al frío y técnica de respiración; esa triada influyen en el cuerpo de una forma inimaginable.

Fuerza de voluntad

El compromiso, la dedicación y el autocontrol son indispensables, pues la respiración consciente y la terapia de frío requieren paciencia y dedicación.

La cantidad de fuerza de voluntad es diferente para cada persona, pero todos tienen algo de fuerza de voluntad y todos los ejercicios que enseña Wim tienen un efecto poderoso en las habilidades relacionadas con el autocontrol.

“Se necesita rigor y disciplina porque se crearán hábitos que harán la diferencia” explica Adriana Uriarte, quien también es terapeuta cognitivo conductual.

Exposición paulatina al frío

El frío se aplica en forma de duchas frías y baños de hielo. Los participantes del WHM informan beneficios para la salud que van desde niveles más altos de energía para aliviar los síntomas causados ​​por enfermedades autoinmunes.

Los científicos han encontrado evidencia de que la exposición al frío acelera el metabolismo. Otro beneficio de exponer su cuerpo al frío es que reduce la inflamación, hinchazón y dolor en los músculos.

Por ello, infinidad de deportistas utilizan baños de hielo y otros tipos de exposición al frío para acelerar la recuperación tras el ejercicio físico. Conoce más cobre la crioterapia, una alternativa para mantenerte sano.



Técnica de respiración

Nuestra respiración es automática, así que ni pensamos en ella. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que una respiración subóptima puede ocasionar diversos problemas de salud.

Por otra parte, la cantidad de oxígeno que inhalamos influye en la cantidad de energía que se libera en las células. De hecho, la forma en que respiramos afecta fuertemente las actividades químicas y fisiológicas de nuestro cuerpo.

Con los años, Wim Hof ​​ha desarrollado esfuerzos respiratorios especiales que mantienen su cuerpo en óptimo estado y en completo control en las condiciones más extremas.

Este método no cura todo como algunas personas creen, en realidad es una herramienta para enfrentar mejor la enfermedad, explica la doctora Uriarte. Y tiene una clara explicación.

La inflamación es la forma en la que el cuerpo humano combate los estímulos dañinos que causan lesiones e infecciones. Es un proceso diseñado para la eliminación que la lesión celular y para iniciar la reparación de los tejidos dañados.

La inflamación prolongada o crónica puede ser provocada por factores como una infección persistente, estrés o incluso una mala alimentación.

Dado que está relacionado con problemas de salud graves como artritis, alergias, diabetes y fibromialgia , los médicos a menudo recetan medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) o corticosteroides para evitar que la inflamación se vuelva rebelde y ataque las células sanas.

Sin embargo, tales medicamentos pueden tener efectos secundarios graves como hipertensión, insuficiencia renal, úlceras gástricas, ansiedad y depresión. Pero afortunadamente existen varias formas naturales de combatir la inflamación como el método Wim Hof.

“Hof  no es un falso gurú, es una persona que enseña la manera en la que podemos conectar con nosotros mismos y eso no es algo nuevo, lo manejaba Hipócrates, él decía que para una buena salud muchas veces bastaba con una buena alimentación“.

El método se popularizó de tal manera que la Dra. Uriarte lo puso en tela de duda, así que indagó más al respecto hasta que se convenció que se trata de un método con investigación científica, “no solo un holandés loco que sale a la nieve en short”.

Con el paso del tiempo la relación del ser humano con su mundo se ha transformado; ahora existen estilos de vida poco conectados con la naturaleza, así que los antiguos mecanismos de supervivencia ya no se activan y se ha perdido el contacto con nuestro poder interior.

Pero es posible volver a conectarnos con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza. Tal vez Wim Hof sea el hombre que te cautive para iniciar este viaje.



crioterapia exposición al frío meditación Método Wim Hof respiración
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus