CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Frutas y verduras que benefician la salud cardíaca

Lilo
OCTUBRE 10 , 2024

Un estudio revela que una dieta rica en frutas y verduras no solo baja la presión arterial, sino que también protege los riñones y el corazón en pacientes con hipertensión.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
frutas y verduras mejora la salud cardíaca
Frutas y verduras que benefician la salud cardíaca

El consumo de frutas y verduras no solo es un placer para el paladar, sino que también es esencial para mantenernos saludables. Estos alimentos son ricos en nutrientes y antioxidantes que ayudan a prevenir múltiples enfermedades, especialmente las relacionadas con el corazón y los riñones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda una ingesta diaria de al menos 400 gramos de frutas y verduras, o lo que es lo mismo, cinco porciones de 80 gramos, adaptada según factores como la edad, sexo y nivel de actividad física.

[Puedes leer: ¿Por qué deberías lavar las fundas de tus almohadas al menos una vez a la semana?]



Un estudio reciente, dirigido por el doctor Donald Wesson de la Universidad de Texas en Austin, y publicado en el American Journal of Medicine, arrojó nuevos datos sobre el impacto positivo de las frutas y verduras en la salud renal y cardiovascular, especialmente en personas con hipertensión.

El estudio: frutas y verduras vs. hipertensión

El equipo de Wesson llevó a cabo un ensayo controlado con 153 participantes, todos ellos pacientes con hipertensión y un riesgo elevado de desarrollar enfermedad renal crónica. Los participantes fueron divididos en tres grupos. Uno de los grupos añadió entre dos y cuatro tazas de frutas y verduras a su dieta diaria; el segundo grupo tomó bicarbonato de sodio diariamente, mientras que el tercer grupo siguió el tratamiento médico estándar para la hipertensión.

El objetivo era determinar si una dieta baja en ácidos, que es lo que aportan en gran parte las frutas y verduras, podía tener efectos protectores para los riñones y el corazón en estos pacientes.

Resultados reveladores

Tras un seguimiento de cinco años, los resultados fueron claros: aquellos que incrementaron el consumo de frutas y verduras mostraron una mejora significativa en su salud renal y una reducción en la presión arterial. También se evidenció una mejoría en los indicadores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, en comparación con los otros dos grupos.

El grupo que añadió bicarbonato de sodio también experimentó algunos beneficios, pero no tan contundentes como aquellos que consumieron frutas y verduras. Según Wesson, “Los pacientes con presión arterial alta suelen tener dos grandes problemas: enfermedades cardíacas y renales. El estudio demuestra que reducir los niveles de ácido a través de una dieta rica en frutas y verduras puede disminuir significativamente estas complicaciones”.



Menos medicamentos, más beneficios naturales

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio fue que los pacientes que consumieron más frutas y verduras pudieron reducir la dosis de los medicamentos que usualmente se usan para controlar la presión arterial. Maninder Kahlon, coautor del estudio, explicó que “gracias a las frutas y verduras, los pacientes lograron disminuir su presión arterial y reducir el riesgo cardiovascular con menores dosis de medicamentos”.

Esto no solo tiene implicaciones en la salud, sino también en la calidad de vida de los pacientes, quienes pueden evitar los efectos secundarios asociados a medicamentos de control de la presión arterial.

[Otro tema de interés: Ejercicio con el peso corporal: gana músculo y pierde peso]

Las frutas y verduras, el tratamiento natural

Los investigadores concluyeron que las frutas y verduras deberían considerarse una parte crucial del tratamiento para personas con hipertensión, ya que no solo ayudan a reducir la presión arterial, sino que también protegen los riñones y el corazón. Además, remarcaron que las intervenciones dietéticas son, en muchas ocasiones, más efectivas que las intervenciones farmacológicas, aunque suelen ser menos recomendadas por los médicos debido a las dificultades para implementarlas de manera constante en los pacientes.

Como afirmó Kahlon: “Uno puede obtener beneficios para la salud renal con frutas y verduras, como la reducción de la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero no así con el bicarbonato de sodio”.

Claves para incluir más frutas y verduras en la dieta

Incluir más frutas y verduras en tu dieta no tiene que ser complicado. Aquí algunos consejos:

  • Inicia el día con un batido verde: mezcla espinacas, plátano, manzana y un poco de agua para un desayuno lleno de nutrientes.
  • Añade verduras a tus comidas principales: un plato de pasta o arroz con una guarnición de brócoli, calabacín o zanahorias es una excelente opción.
  • Snacks saludables: en lugar de papas fritas o galletas, opta por frutas frescas como manzanas, peras o uvas.
  • Haz ensaladas coloridas: juega con una mezcla de hojas verdes, tomates, pepino, zanahoria rallada y un toque de aguacate para darle más sabor.

Con pequeñas acciones cotidianas, puedes aprovechar los beneficios de estos alimentos naturales y mejorar tu bienestar a largo plazo. ¡Tu corazón y tus riñones te lo agradecerán!



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus