CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Frutos secos, escudos contra el deterioro cognitivo

Eliesheva Ramos
MARZO 04 , 2021

Son ricos en flavonoides, precursores de neurotransmisores que ayudan a preservar la memoria y que protegen contra el deterioro cognitivo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
frutos secos para el deterioro cognitivo
por-que-comer-frutos-secos-es-bueno

Una de las mayores dificultades que puede enfrentar una persona que ha decidido adoptar hábitos alimentarios más saludables, ya sea al modificar completamente su dieta, integrar paulatinamente alimentos naturales e integrales o comenzar a disminuir la ingesta de “alimentos chatarra”, es complementar su alimentación con refrigerios o colaciones también más saludables. Hoy te ofrecemos una excelente opción para el deterioro cognitivo: los frutos secos.

Comercialmente es común encontrar productos a la venta que son mezclas de diversas oleaginosas como la nuez pecanera, nuez de la india, pistache, avellana, piñones y semilla de girasol o de calabaza; a esta combinación podemos llamarle frutos secos.



Esta es una opción que, además de deliciosa, es muy saludable, ya que representa una excelente fuente de ácidos grasos omega 3 y 6, fitoesteroles y tocoferoles con actividad de vitamina E. El contenido de ácidos grasos saludables como el omega 3 y los fitoesteroles puede ayudar a disminuir los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), popularmente conocido como “colesterol malo” y proteger del riesgo cardiovascular

De acuerdo a Gustavo González Aguilar, profesor de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), la vitamina E es uno de los principales antioxidantes presentes en estos frutos. La vitamina E y otros antioxidantes pueden ayudar a contrarrestar el envejecimiento por diferentes mecanismos, principalmente el envejecimiento asociado a los radicales libres.

Agregó que los frutos secos son ricos en flavonoides, precursores de neurotransmisores que ayudan a preservar la memoria y que están relacionados con efectos protectores contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.



Por su parte, Heliodoro Alemán Mateo, investigador de la Coordinación de Nutrición del CIAD, indicó que, si bien la ingesta de estas oleaginosas representa una buena opción para una colación saludable por su contenido de nutrientes y fitonutrientes, su elevado contenido de lípidos o grasas debe de considerarse y no comerlos en cantidades elevadas.

“Hoy en día no sabemos las cantidades exactas a consumir que nos evitarán alguna enfermedad cardiovascular. Lo que sí sabemos es que las personas que consumen nueces más de cuatro veces por semana tienen menor riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular”.

Sin embargo, puntualizó que, para un control más específico, sería conveniente acudir con un nutriólogo para que el consumo de nueces quede integrado en el aporte calórico total de la dieta.

Añadió que es necesario enfatizar que la ingesta diaria de frutos secos, como parte de una dieta equilibrada, no representa un factor de riesgo para el aumento de peso. Asimismo, recomendó que se consuman de manera natural, ya que muchos de estos productos se comercializan salados o cubiertos por chocolate o caramelizados, por lo que hay que evitar estas presentaciones y consumirlos al natural.



colaciones saludables deterioro cognitivo frutos secos refrigerio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus