CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Fue Hunac-Ceel un usurpador entre los mayas?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Los especialistas han señalado la existencia de tres grandes horizontes culturales para la zona maya: el preclásico (?150 d.C), el clásico (292900 d.C.) y el posclásico (9001530 d.C.). En el inicio del posclásico llegaron a…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

Los especialistas han señalado la existencia de tres grandes horizontes culturales para la zona maya: el preclásico (?150 d.C), el clásico (292900 d.C.) y el posclásico (9001530 d.C.). En el inicio del posclásico llegaron a la zona maya, en Yucatán, varios grupos “mexicanizados”, procedentes de la región de la Laguna de Términos y de las desembocaduras de los ríos Grijalva y Usumacinta: los chontales o putunes. Este periodo se caracterizó por la preponderancia de dichos extranjeros que por razones comerciales, y valiéndose de métodos militares, conquistaron sitios estratégicos como ChichénItzá, Mayapán y Chipixab, y se convirtieron en los nuevos dirigentes. La ciudad de Mayapán floreció entre 1200 y 1450 y controló el norte de la Península de Yucatán. Por más de 250 años, su gobierno había pertenecido a la familia de los Cocom, hasta que apareció HunacCeel, en 1194. El usurpador llegó con un grupo desde la altiplanicie mexicana. Sumo sacerdote mexica, se sometió al rito instituido por Kukulkán, el Quetzalcóatl de los mayas: fue arrojado al Gran Cenote Sagrado y logró sobrevivir. Por esta hazaña, los mayas lo consideraron divino y lo nombraron supremo mandatario de Mayapán. Apoyado por su grupo, pronto acabó HunacCeel con el sistema señorial de gobierno que tenían los mayas y adoptó la autoridad al estilo azteca. Se mandó construir un templo particular donde fue adorado, y se hizo llamar el Cocom de Mayapán. Estrechó los vínculos con el Imperio Azteca, y de esta manera llevó al Mayab una enorme influencia mexica en todos los aspectos de la vida. El despotismo de HunacCeel creció, y los mayas fueron percatándose del lado desfavorable del tirano, hasta que en 1215 se levantaron en armas en distintos puntos. Los ejércitos llegaron a las puertas de Mayapán antes de que HunacCeel pudiera defenderse. Pelearon en sus calles durante cuatro días, hasta que el mexica y sus familiares fueron asesinados y la ciudad fue incendiada y abandonada por sus pobladores. El rey de Uxmal fue elevado entonces a la categoría de jefe supremo del Imperio Maya y trasladó la capital a Maní, en la misma Península de Yucatán, nueva ciudad que alcanzó entonces gran esplendor.



Capítulos olvidados de la historia de México





Grijalva Hanc-Ceel maya Mayab. ríos templo Usumacinta Yucatán
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus