CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Futbol para la vida

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Mientras el furor por la Copa Mundial inunda Sudáfrica, cientos de chicos pobres de ese país y de otras naciones africanas viven la emoción del deporte y a la vez aprenden habilidades para su futuro…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Mientras el furor por la Copa Mundial inunda Sudáfrica, cientos de chicos pobres de ese país y de otras naciones africanas viven la emoción del deporte y a la vez aprenden habilidades
para su futuro en las canchas.

Las últimas gotas de un aguacero salpican la tierra. A pesar de la lluvia, 80 niños de entre 4 y 14 años ya no aguantan las ansias de empezar su sesión semanal del programa Play Soccer, y saltan a la cancha de futbol de Alexandra, un suburbio de Johanesburgo, donde unos entrenadores voluntarios apenas un poco mayores que ellos colocan conos rojos y amarillos entre los charcos para practicar los disparos.



Neo Malema, un sonriente muchacho de 16 años, corre al frente de su grupo de niños. En cuestión de minutos, los tiene a su alrededor. Les dice que el tema de hoy es el VIH/sida y cómo se transmite de una persona a otra… de forma muy parecida a como se pasa un balón de futbol.

Neo equilibra un balón sobre un cono y de una patada lo dispara hacia el cielo. ¡Toma eso, lluvia!, piensa. ¡Tomen eso, nubes! ¡Toma eso, todo lo que es gris en la vida!

—¡Vamos, chicos, tenemos todo lo que se necesita para ganar! —grita.

El balón cae a tierra, y los niños, con zapatos o descalzos, se abalanzan tras él. El programa Play Soccer Sudáfrica está en acción.

Durante la última década, este programa ha usado el futbol para atraer a niños pobres en seis países africanos, entre ellos Sudáfrica, y enseñarles a leer, escribir, aritmética y temas sociales y de salud durante las prácticas. El objetivo es que estas destrezas algún día les permitan salir de la pobreza y contribuir al progreso de sus comunidades.



Sentada a la orilla de la cancha, la directora del progra-ma, Sibulele Sibaca, de 26 años, cuenta cómo Judy McPherson, una madre neoyorquina que trabajó muchos años para el UNICEF, fundó esta organización.

Inspirada por las lecciones de vida que su hijo aprendió dentro y fuera de las canchas, Judy lanzó Play Soccer Nonprofit International (PSNI) en Estados Unidos en 1999 y, dos años después, en Ghana. Tras conseguir que algunas empresas patrocinaran el entrenamiento bási-co de jóvenes voluntarios y la compra de materiales (camisetas, balones, co-nos, etc.), extendió el programa a otros países africanos.

El programa empezó en Sudáfrica en 2003, con el apoyo del UNICEF y el Ministerio de Educación sudafricano. Hoy día opera en Alexandra, Tembisa y otros siete suburbios de Johanesburgo, y en cada lugar participan unos 00 niños.

“Para un chico es muy importante que la gente se fije en él, crea en él, le dedique tiempo, lo guíe y lo inspire”, dice Sibulele, cuyos padres murieron de sida antes de que ella cumpliera 18 años. “Me encanta usar este deporte para ayudar a niños como los que están jugando hoy”.

En la cancha juegan desde pequeños de cuatro años, quienes se lanzan tras el balón con tal ímpetu que caen al suelo, hasta chicos de 14, que ejecutan volteretas cuando anotan un gol.

Casi la mitad son niñas, una de las cuales patea orgullosamente el balón con sus relucientes sandalias de color rosa.

Play Soccer difunde sus actividades mediante campañas en guarderías, escuelas, hospicios y centros comunitarios. El día de la inscripción se acepta a los niños por orden de llegada, y los elegidos participan en un programa de 48 semanas de duración con sesiones semanales de dos horas.



Copa Mundial deporte diversión Emoción Entretenimiento fútbol Habilidades
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus