CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Gases y flatulencias? Diles adiós con estos remedios naturales

Eliesheva Ramos
ABRIL 29 , 2021

Al hablar de gases o flatos la gente sonríe, pero cuando tú eres el que eructa o expulsa aire ruidoso, aromáticamente el asunto no resulta tan gracioso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
reduce tu expulsión de gases
adios-gases-flatulencias

En vez de huir al cuarto de al lado para evitar la vergüenza, libérate del exceso de gases retirando de tu dieta los alimentos generadores de gas (frijoles, refrescos embotellados y coles de Bruselas) mascando alcaravea y otras semillas para deshacerte del aire después de comer y tomando acciones después de comer y para mejorar la digestión.

Un eructo simplemente significa que se experimenta un aumento de aire en el estómago y que tu cuerpo se quiere deshacer de él.



Desinfla tu dieta

Algunos alimentos son famosos por generar gases. Evítalos si te causan problemas. Destacan el frijol, la col, la coliflor, el brócoli, la cebolla, la pasa, la col de Bruselas y la ciruela pasa. También los huevos, pues el azufre de la yema contribuye a producir gases olorosos.

Antes de cocer frijoles u otras leguminosas, remójalos toda la noche. Al día siguiente tira el agua y vuelve a llenar la olla para hervirlos. Es mejor cocer los frijoles en una olla exprés en vez de hacerlo en una olla normal.

Evita los dulces y las gomas de mascar sin azúcar con endulzantes como sorbitol, xilitol y manitol. A tu cuerpo le cuesta trabajo digerirlos y, cuando llegan al colon, las bacterias residentes allí se alimentan de ellos y se generan gases.

Reduce la fructosa, un tipo de azúcar hallado en la miel, la fruta y los jugos de fruta, difícil de digerir. La fructuosa se queda en el colon, donde las bacterias se alimentan de ella y producen gases. No elimines la fruta de tu dieta, pero sí reduce la miel y los jugos.

Si estás añadiendo más fibra a tus comidas, hazlo gradualmente. La fibra es excelente para tu salud, pero si consumes demasiada de golpe puede incrementarse el aire intestinal.

Atención a los productos lácteos

Prueba dejar los productos lácteos por unos días y observa si te sientes diferente.

Si eres intolerante a la lactosa posees un bajo nivel intestinal de lactasa, la enzima necesaria para digerir la lactosa, que a su vez es un tipo de azúcar hallada en los alimentos comunes.

Si no soportas la idea de dejar la leche, puedes comprar lactosa en las farmacias y añadírselas. Así, infinidad de personas intolerantes a la lactosa pueden comer quesos fuertes y maduros como el suizo o el cheddar, el yogur o la mantequilla. Busca los productos con la etiqueta ‘deslactosado’ o prueba sustitutos de soya.



Digestivos orgánicos

El jengibre se encuentra en distintas formas; prueba cual de ellas te funciona mejor. Toma una cápsula de 100 miligramos, dos o tres veces al día, o 30 gotas de tintura antes de las comidas. O come un pedazo de raíz de jengibre fresco, pero es picante.

O prepara un té para después de cenar. Ralla una cucharadita de jengibre fresco, agrega a una taza de agua hirviendo y deja reposar por cinco minutos. Cuela y bebe cuando se enfríe. Ello estimulará la digestión para que la comida no se desmorone en los intestinos, lo cual provoca gases. El té de jengibre también se consigue en bolsitas.

La menta ayuda a mejorar la digestión y a minimizar los gases. Se consigue en bolsitas, o puedes añadir una o dos cucharaditas de hojas secas en una taza de agua hirviendo; deja reposar la infusión cinco minutos antes de colarla. Puedes tomarlo tres o cuatro veces al día. (Alerta: No uses menta si sufres de reflujo gástrico o de pirosis).

Las semillas de hinojo, de las cuales se obtiene una agradable esencia aromática, se han usado durante cientos de años para reducir los gases y mejorar la digestión (el hinojo se halla algunas veces en los platillos de la comida de la India).

Las semillas de alcaravea, anís o apio también poseen efectos semejantes. Masticar ½ cucharadita de semillas después de comer ayudará a prevenir los eructos y la expulsión de gases del tracto intestinal. Todas estas semillas se consiguen en la sección de especias del supermercado.

El té de manzanilla es un tratamiento popular para el dolor estomacal. La manzanilla se vende en bolsitas de té tanto en supermercados como en tiendas naturistas.

El té de cardamomo ayuda a digerir mejor la comida, por lo cual es menos probable que el alimento genere gases. Agrega una cucharadita de cardamomo en 240 mililitros de agua y hierve durante 10 minutos. Bebe el té caliente con la comida.

¿Llamaré al doctor?

Eructar con frecuencia es más un feo hábito que el síntoma de una enfermedad. Pero consulta al doctor si no puedes controlar los eructos y eso te molesta, o si te duele el pecho, o si al expulsar aire experimentas síntomas desagradables como inflamación, pirosis, inexplicable pérdida de peso o cambios en los hábitos intestinales.

También visita al médico si por primera vez sufres de eructos continuos sin haber cambiado tu dieta. Si tu persistente flatulencia te avergüenza, o si es acompañada de diarrea e inflamación, también habla con el médico. Quizá padezcas de síndrome de intestino irritable o intolerancia a la lactosa, o tal vez se trata de una reacción a un medicamento. Algunos antibióticos, medicinas contra las úlceras o antidepresivos pueden causar flatulencias.

Extracto del libro ‘1001 remedios caseros. Tratamientos confiables para problemas de salud cotidianos’ editado por Selecciones Reader’s Digest México.



cómo evitar las flatulencias gases y flatulencias remedios caseros contra los gases y eructos semillas que ayudan a tu organismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus