CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Gatos: Los terapeutas peludos más efectivos

Lilo
AGOSTO 05 , 2024

Tener un gato como mascota puede transformar tu hogar de manera increíble, pues estos adorables felinos no solo aportan compañía y amor incondicional, sino que también ofrecen una serie de beneficios para tu salud y bienestar.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
gatos
gatos

¿Quién no ha sentido la suavidad de un pelaje bajo sus dedos o el ronroneo reconfortante de un gato? Estos enigmáticos felinos han cautivado a los humanos desde tiempos inmemoriales. Más allá de su encanto innato, los gatos ofrecen una serie de beneficios para nuestra salud y bienestar que van más allá de la simple compañía.

Estudios científicos han demostrado que convivir con un gato puede tener un impacto positivo en nuestra vida. Desde reducir el estrés hasta mejorar nuestras relaciones sociales. En este artículo, exploraremos los múltiples beneficios de tener un gato y descubriremos por qué estos animales son mucho más que simples compañeros.



1.- Bienestar y salud mental

  • Aumento de la felicidad y seguridad.De hecho, las personas que tienen gatos muestran ser más seguras de sí mismas y felices. Este efecto positivo en el bienestar emocional se debe en parte a la compañía constante y el cariño que ofrecen los gatos, lo que genera un sentimiento de seguridad y satisfacción. Además, la interacción con estos felinos puede disminuir los niveles de soledad y aumentar la sensación de pertenencia. Por otra parte, la presencia de un gato en el hogar puede fomentar un estilo de vida más activo y saludable, ya que los dueños suelen dedicar tiempo a jugar y cuidar de sus mascotas.
  • Reducción del estrés y ansiedad. Tener un gato puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. La simple acción de acariciar a un gato libera endorfinas en el cerebro, lo que produce una sensación de calma y bienestar. Además, los gatos tienen un efecto relajante que puede ayudar a sus dueños a sentirse menos nerviosos y más tranquilos.
  • Mejora de la calidad del sueño. Quienes tienen gatos disfrutan de una mejor calidad de sueño. La presencia de un gato puede proporcionar una sensación de seguridad y confort que facilita el descanso. Además, los gatos suelen tener rutinas de sueño que pueden influir positivamente en los hábitos de sueño de sus dueños.

2.- Salud cardiovascular

  • Reducción del riesgo de ataques al corazón. Un estudio que siguió a 4,435 personas durante 13 años encontró que aquellos que tenían gatos presentaban un menor riesgo de sufrir un ataque al corazón. Incluso cuando se tomaban en cuenta factores de riesgo como el índice de masa corporal y el tabaquismo, el peligro de padecer un ataque al corazón era menor entre los dueños de gatos.
  • Impacto positivo en la presión arterial. La interacción regular con un gato también puede ayudar a reducir la presión arterial. Este efecto se debe en parte a la capacidad de los gatos para calmar a sus dueños, lo que a su vez puede llevar a una reducción en la presión arterial y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

3.- Compañía para personas con autismo

  • Mejora en las interacciones sociales. La habilidad de los gatos para interpretar señales no verbales puede mejorar las interacciones sociales de quienes tienen dificultades para relacionarse con otras personas. Por ejemplo, un estudio realizado en 2023 reveló que los niños autistas que tenían gatos mostraban una mayor tendencia a considerar los sentimientos de los demás y a compartir sus pertenencias más fácilmente.
  • Aumento de la empatía y comprensión. Los gatos pueden ayudar a aumentar la empatía y la comprensión en personas con autismo. La compañía de un gato fomenta el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, ayudando a las personas con autismo a conectarse mejor con su entorno y con las personas que los rodean.

Tener un gato en casa ofrece numerosos beneficios para la salud mental y física. Desde la mejora del bienestar emocional hasta la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y el apoyo en el desarrollo social de personas con autismo, los gatos son compañeros excepcionales que pueden enriquecer nuestras vidas de muchas maneras.



¿Qué te parece?

Con información de El Universal 



¿Por qué los gatos aman las laptops? ¿Por qué los gatos mueven la cola cuando son acariciados? 5 comportamientos de los gatos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus