CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Georges Méliès nos lleva al Polo Norte a través del doodle de Google

Staff
MAYO 03 , 2018

Georges Méliès fue un revolucionario y un visionario en temas de ciencia ficción, es sin lugar a dudas uno de los personajes más importantes en la historia del cine.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
melie-doodle-de-google

Cada vez que decidimos ir al cine, o ver una película en la sala de nuestra casa, estamos realmente dando el primer paso para hacer un viaje maravilloso, ya sea en un barco transatlántico lleno de romance, la lucha por conseguir las 6 piedras que dictarán el destino del universo, un beso y la promesa de siempre contar con París, o hacer un viaje por las tuercas mismas de la fabrica que llamamos capitalismo, la cinematografía nos regala con cada entrega una aventura, un sueño, una ilusión diferente.

Georges Méliès fue un revolucionario y un visionario en temas de ciencia ficción, es sin lugar a dudas uno de los personajes más importantes en la historia del cine, ¿por qué? Porque lo convirtió en arte, fantasía y espectáculo, llevo el teatro callejero a la pantalla grande en un solo paso.



Es por eso que Google le rinde hoy un homenaje dedicándole el primer doodle interactivo en 360º.

La historia del séptimo arte empieza con los hermanos Lumière, quienes inventaron el cinematógrafo, pero Georges Méliès le dio un giro de 360º al darle vida a las historias, dotándolas de contenido y convirtiéndolo en espectáculo. Entendió la magnitud, alcance y trascendencia que podía tener ese invento.

Los primeros efectos

Un día de 1986, Méliès filmaba una escena callejera, y descubrió que la película se había atascado dentro de la máquina. Mientras la examinaba notó que la brecha resultante había creado una curiosa ilusión: un carruaje moviéndose a lo largo de la calle parecía haber sido reemplazado de repente por un coche fúnebre.

Aunque alguien ya había experimentado con lo que se llamaría cinematografía stop-action, fue Méliès quien vio que el dispositivo tenía un tremendo potencial para extender la fantasía y la imaginación.

Recurrió a la idea de detener la acción y se cree que filmó la primera doble exposición, la primera captura de pantalla dividida y el primer efecto de disolución, al ser el pionero en presentar una decapitación de efectos especiales, con cabezas cercenadas que flotan en una habitación.

La magia que caracteriza hoy a las grandes producciones de Hollywood no hubiera sido posible sin la gran variedad de técnicas que desarrolló Méliès: maquinaria escenográfica, pirotecnia, efectos ópticos, dropouts horizontales y verticales, obturación de la cámara, encadenados y sobreimpresiones, además de trucos y efectos de montaje o de color.

¿Por qué hoy?

Se conmemora uno de los momentos más importantes de su carrera: ‘A la conquista del polo’ (À la conquête du Pôle), un cortometraje estrenado el 3 de mayo de 1912 e inspirado en una novela de Julio Verne.



Es una interpretación cómica y mágica de las entonces recientes expediciones de Amundsen y sus coetáneos. Llegó a construir un “gigante de las nieves” para la película, cuya sola cabeza ya medía dos metros.

Méliès también demostró ser un auténtico visionario. Su película Le Voyage dans la Lune (Viaje a la Luna, 1902) es una maravillosa predicción en forma de parodia de la llegada del hombre a la Luna, que acabó teniendo lugar 67 años después.

Con Le tunnel sous la Manche (El túnel bajo el canal de la Mancha, 1907), predijo la perforación del túnel del canal mucho antes de que se hiciera realidad.

Cuando visitas Google y haces clic, te introduces en el mundo fantasioso de Méliès con la posibilidad de moverte en 360º.

Google ha elegido a una persona realmente importante para dedicarle su primer doodle en 360º

Meliès se retiró del cine en 1913 ante la imposibilidad de competir comercialmente con las grandes productoras que habían nacido pocos años antes. Y murió en la más absoluta miseria el 21 de enero de 1938 en París.

Pero la maravilla del cine, es que cada cuadro, cada pie, cada cinta es única, y además podemos disfrutar de este pionero del séptimo arte, y al mismo tiempo rendir homenaje al primer hombre que soñó lo suficiente como para llevarnos a todos a la luna.

¿Quieres ver la película?



À la conquête du Pôle doodle de Geroges Méliès doodle de google historia del cine Le tunnel sous la Manche Le Voyage dans la Lune
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus