CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Gimnasia cerebral y sus efectos positivos en la salud

Lilo
FEBRERO 28 , 2024

Es una herramienta sencilla y efectiva para mejorar el rendimiento cerebral.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
gimnasia cerebral
gimnasia cerebral

Imagina que estás trabajando en un proyecto importante o estudiando para un examen crucial. Llevas horas concentrado, leyendo y releyendo el mismo material, pero de repente, te das cuenta de que no estás absorbiendo nada. Tu mente se distrae, las palabras se vuelven borrosas y una sensación de frustración te invade. ¿Te suena familiar?

A muchos nos ha pasado. Es normal que después de un período prolongado de concentración, nuestra capacidad de atención se fatigue y la información deje de entrar. En este punto, seguir leyendo o trabajando se vuelve improductivo y frustrante.



Es ahí donde entra nuestro tema de hoy, la Gimnasia cerebral. Y si te estás preguntado qué tiene que ver, bueno pues bastante. Te contamos.

¿Qué es la gimnasia cerebral?

La gimnasia cerebral, también conocida como Brain Gym, es un conjunto de ejercicios sencillos y divertidos que estimulan la actividad cerebral y mejoran el flujo sanguíneo al cerebro. Esto ayuda a aumentar la concentración, la memoria, la creatividad y la capacidad de aprendizaje. Es decir, te ayudará a combatir la fatiga mental por la que estás pasando y ayudarte a enfocarte nuevamente en tus actividades.

En general, este tipo de ejercicios de gimnasia cerebral se enfocan en la memoria, la atención, la concentración, el razonamiento y la creatividad, aunque pueden abordar muchas más áreas. 



Cuando se practica de manera regular, la gimnasia cerebral sirve para fortalecer las conexiones neuronales y mejorar la neuroplasticidad del cerebro. 

Según la Harvard Medical School, la gimnasia cerebral implica un gran número de actividades y de cambios en el estilo de vida. Por ello, la mayoría de programas de entrenamiento para fortalecer el cerebro incluyen actividades físicas, entrenamiento cognitivo, planes de nutrición y técnicas de meditación. 

Estos ejercicios son útiles para personas de cualquier edad, además, son muy fáciles de realizar. No se requiere un equipo especializado ni un entorno específico, lo que los hace accesibles para todos. 

Beneficios

  • Mejora las habilidades cognitivas: Puede mejorar la memoria a corto y largo plazo, la concentración, la atención, la velocidad de procesamiento de información y la capacidad de aprendizaje.
  • Previene el deterioro cognitivo: La práctica regular de la gimnasia cerebral puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas.
  • Estimula la creatividad: Los ejercicios pueden ayudar a estimular la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.
  • Reduce el estrés: La gimnasia cerebral puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejora el estado de ánimo: La práctica regular de la gimnasia cerebral puede mejorar el estado de ánimo y la autoestima.

Algunos ejercicios de gimnasia cerebral

Existen una gran variedad de ejercicios, pero algunos de los más comunes son:

  • El Doble Garabato: Consiste en dibujar dos garabatos, uno con cada mano, al mismo tiempo. Este ejercicio ayuda a mejorar la coordinación entre ambos hemisferios cerebrales.
  • Los Botones Cerebrales: Se presionan puntos específicos del cuerpo que se encuentran relacionados con diferentes funciones cerebrales.
  • Los Movimientos de Ojos: Se realizan movimientos específicos con los ojos para estimular el sistema vestibular y mejorar la coordinación y el equilibrio.

Con información de BupaSalud y Gaceta UNAM



10 habilidades de tu cerebro actividades que beneficia a tu cerebro gimnasia cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus