CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Glándula pineal: ¿qué es y cómo activarla?

Lilo
SEPTIEMBRE 21 , 2023

Ubicada en lo profundo de nuestro cerebro, esta pequeña glándula con forma de piña se ha asociado durante mucho tiempo con experiencias místicas y espirituales y es la encargada de regular algunas hormonas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Glándula pineal: ¿qué es y cómo activarla?
glándula pineal

La glándula pineal, también conocida como epífisis, es una pequeña glándula endocrina que se encuentra en el cerebro entre los dos hemisferios cerebrales. La ciencia la vincula con las enfermedades mentales, y el hinduismo con el séptimo chakra.

Se cree que esta glándula es una parte importante en el equilibrio de la salud mental, pues se encarga de regular los procesos circadianos del cuerpo destacando el ciclo del sueño.



Sin embargo, existen muchas dudas de qué es realmente la glándula pineal, cuál es su función y cómo activar esta pequeña parte de nuestro cuerpo por eso aquí te lo explicamos.

¿Qué es la glándula pineal?

Como dijimos antes esta glándula se ubica en el cerebro, es del tamaño de un guisante y tiene la forma de una piña. Y aunque todavía no se conoce por completo cuál es su función del todo, gracias a las investigaciones se sabe que es la encargada de producir y regular algunas hormonas. La glándula pineal se encarga de la producción y el control de una hormona conocida como melatonina, también llamada la ‘hormona del sueño’. Se le relaciona directamente con el alma y los fluidos vitales.

Se asocia lo espiritual y místico

Desde la antigüedad, la glándula pineal ha desempeñado un papel esencial en la espiritualidad, al estar asociada a los centros energéticos corporales que mantienen nuestro equilibrio. Considerada como el órgano de la conexión universal suprema, es una parte del cuerpo muy venerada por distintas culturas alrededor del mundo. Algunos sostienen incluso que puede ser el equivalente biológico del chakra del tercer ojo.

¿Cómo activarla?

De acuerdo a Candice Covington, autora de ‘Essential Oils in Spiritual Practice: Working with the Chakras, Divine Archetypes, and the Five Great Elements’, existen diversos hábitos que pueden ayudar a activar la glándula pineal.

Dieta

La dieta puede desempeñar un papel clave en la activación de la glándula, pues se trata de desintoxicar al cuerpo. Entre los alimentos que sugiere se encuentran limón, sandía, ajo, miel, aceite de coco, semillas de cáñamo, ginseng y bayas de Goji. Aunque hay que tener claro que no hay una evidencia científica que apoye esta postura de la autora.



Meditación y atención plena

Una forma común de activar la glándula pineal es mediante prácticas de meditación y atención plena. Al calmar la mente y centrarse en la región del “tercer ojo”, los individuos pretenden estimular la glándula pineal y experimentar estados elevados de conciencia.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales son herramientas dinámicas para curar y abrir la glándula pineal, y facilitan los estados de conciencia espiritual”, dice Covington. Ella recomienda tres aceites en específico: limón, sándalo y jazmín.

Tocarnos la frente

Golpear suavemente la frente entre las cejas activa la glándula pineal. La vibración envía una onda directamente de vuelta a la glándula pineal, activándola en el proceso. La misma vibración también se mueve a través de los huesos al esfenoide, que a su vez estimula la glándula pituitaria que descansa en la sella turcica. La vibración de la pituitaria despierta el hipotálamo a través del tallo pituitario.

Con información de Ecoosfera



Glándula pineal melatonina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus