CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Gökotta: la práctica sueca que te hará más feliz

Lilo
DICIEMBRE 27 , 2023

Es una tradición sencilla pero poderosa que puede ayudarte a empezar bien el día y ser más feliz. ¡Te animas a poner en práctica el Gökotta!


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la práctica sueca que te hará más feliz
Gökotta la práctica sueca que te hará más feliz (1)
Actualizada el 12 de mayo 2025

¿Alguna vez has sentido que te falta energía o motivación al despertarte por la mañana? ¿O tal vez te resulta difícil concentrarte o ser productivo? Si es así, es posible que quieras considerar probar Gökotta, una tradición sueca que consiste en despertarse temprano en la mañana para escuchar el canto de los pájaros.

[Puedes leer: Vida “slow”: Cómo recuperar el control en un mundo acelerado]



Según el Índice para una Vida Mejor (Better Life Index) que elabora la OCDE, Suecia está entre los países con mejor calidad de vida del mundo: tiene mejores niveles de empleo, educación, salud, calidad medioambiental, relaciones sociales, compromiso cívico y satisfacción ante la vida. Estos resultados no solo se explican por la riqueza del país, sino también por esta filosofía de vida slow que ayuda a sus ciudadanos a mantener a raya el estrés.

¿Qué es Gökotta?

Gökotta es una práctica que se remonta a siglos atrás. La palabra “Gökotta” proviene de las palabras suecas “gök” (cuco) y “otta” (amanecer). Se trata de una tradición que se remonta a la Edad Media, cuando los agricultores suecos se levantaban temprano para escuchar el canto del cuco, que anunciaba la llegada de la primavera. Sin embargo, se puede practicar en cualquier época del año. Hoy en día se sigue practicando en Suecia, y también se ha vuelto popular en otros países.

¿Cuáles son los beneficios?

Gökotta tiene muchos beneficios para la salud física y mental. Estos incluyen:



  • Mejora el estado de ánimo: El canto de los pájaros es una forma natural de reducir el estrés y la ansiedad. Puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo y aumentar tu sensación de bienestar.
  • Incrementa la energía: La exposición a la luz solar natural temprano en la mañana puede ayudar a regular tu reloj interno y aumentar tus niveles de energía.
  • Mejora la concentración: El aire fresco y la tranquilidad de la naturaleza pueden ayudarte a concentrarte y ser más productivo.
  • Reduce el riesgo de enfermedades: La exposición a la naturaleza se ha relacionado con una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, depresión y otros problemas de salud.

[También puedes leer: Este es el mejor momento del día para tomar una siesta y tener una mejor memoria, dice un neurocientífico]

Cómo aplicar el Gökotta en tu vida diaria

Aunque el gökotta tiene sus raíces en Suecia, su esencia puede incorporarse a la vida diaria en cualquier lugar.

  • Aprovecha los espacios naturales locales: Aunque no vivas en Suecia ????, aprovecha los parques, jardines o áreas naturales locales para disfrutar de la tranquilidad matutina.
  • Incorpora pequeños rituales matutinos: Crea una rutina matutina que te permita disfrutar de la calma antes de que comience la jornada laboral. Esto podría incluir actividades como estiramientos, meditación o simplemente disfrutar de una taza de té al aire libre.
  • Desconecta digitalmente: Dedica un tiempo al amanecer para desconectar de los dispositivos digitales y conectarte contigo mismo y con la naturaleza que te rodea. Si sales a dar un breve paseo hazlo sin el móvil o no lo mires en ningún momento.
  • Crea espacios naturales en casa: Aunque vivas en una ciudad, puedes incorporar elementos naturales en tu hogar, como plantas y luz natural, para crear un ambiente que refleje la serenidad del gökotta.

Para obtener los máximos beneficios de Gökotta, intenta practicarla durante al menos 20 minutos cada mañana. Con el tiempo, notarás una diferencia en tu estado de ánimo, energía y concentración.

En resumen, el gökotta sueco es más que una práctica cultural; es una invitación a encontrar la paz y conectar con la naturaleza en las primeras horas del día. Adoptarlo a nivel local puede ser una forma enriquecedora de mejorar las emociones y abrazar la belleza de los amaneceres en cualquier parte del mundo.

Con información de Saber Vivir



cultiva la felicidad felicidad al agradecer formas de despertarse feliz Gökotta la práctica sueca que te hará más feliz ser feliz
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus