CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Google cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps

Lilo
FEBRERO 11 , 2025

En un giro inesperado de la geografía digital, Google ha decidido cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma Google Maps. La medida fue impulsada por las recientes disposiciones…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Golfo de México por Golfo de América
golfo de mexico

En un giro inesperado de la geografía digital, Google ha decidido cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma Google Maps. La medida fue impulsada por las recientes disposiciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La compañía de Alphabet detalló en un comunicado: “Como anunciamos hace dos semanas y de acuerdo con nuestras prácticas de larga data, hemos comenzado a implementar cambios para reflejar esta actualización”.

[Puedes leer: ¿Puede Trump realmente cambiar el nombre del Golfo de México?]



Contexto del cambio

El Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) en Estados Unidos ha actualizado oficialmente el nombre del golfo, como parte de una serie de cambios ordenados por Trump al asumir la presidencia. Esta decisión se basa en la importancia del golfo para la producción de petróleo, la pesca y el turismo en Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su preocupación respecto a este cambio. En su carta a Google, subrayó que el nombre “Golfo de México” está registrado en la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), lo que añade un nivel de complejidad a la situación. Según el comunicado de Google, los usuarios en Estados Unidos verán “Golfo de América”, mientras que aquellos en México seguirán viendo “Golfo de México”. Los usuarios en el resto del mundo tendrán acceso a ambos nombres.

Google Maps. Captura de pantalla

Implicaciones geopolíticas

El 20 de enero pasado, Trump firmó los decretos que cambian los nombres del monte Denali, en Alaska, por el de McKinley; y el del “Golfo de México” por el del “Golfo de América”.



El primer cambio revierte la decisión de 2015 del entonces presidente Barack Obama de reconocer oficialmente Denali. El nombre utilizado por los nativos de Alaska durante siglos para referirse a la montaña más alta de América del Norte.

Esto no refleja simplemente una cuestión de nomenclatura; las tensiones más profundas en la relación entre México y Estados Unidos lo evidencian. Las decisiones de nombre suelen cargarse de simbolismo y pueden influir en la percepción pública y en las relaciones diplomáticas.

[Puedes leer: Qué son los aranceles y cómo afectan las relaciones comerciales entre países]

El cambio en Google Maps es un reflejo de las complejas dinámicas políticas entre México y Estados Unidos. A medida que este tema sigue desarrollándose, será interesante observar cómo afecta la percepción pública y las relaciones entre ambos países.



conoce las funciones de google maps Donald Trump Golfo de América Golfo de México google maps
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus