CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

El corazón de barro negro que empodera indígenas

Eliesheva Ramos
MAYO 08 , 2017

Conoce la historia de un corazón elaborado con barro negro que hace felices a las madres y transforma la vida de artesanos indígenas. Te recomendamos: El sencillo deseo de mi madre Un alhajero en forma…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
madre e hijo
10-de-mayo-2

Conoce la historia de un corazón elaborado con barro negro que hace felices a las madres y transforma la vida de artesanos indígenas.

Te recomendamos: El sencillo deseo de mi madre

Un alhajero en forma de corazón elaborado con barro negro no sólo será la delicia de las madres este 10 de mayo, sino el símbolo de que el trabajo conjunto de fundaciones y empresas transforma la vida de los más marginados: los indígenas mexicanos.



Con el objetivo de agradecer la amorosa y desinteresada labor de las madres, y a la vez cumplir con la responsabilidad social que los caracteriza, Restaurantes Toks adquirió 45 mil alhajeros de barro negro, piezas elaboradas por las manos de artesanos de San Bartolo Coyotepec.

Con una inversión de más de un millón de pesos, Toks benefició a un centenar de personas y a más de 20 familias de artesanos de esta comunidad oaxaqueña, ubicada a sólo 12 kilómetros de la capital del estado.

Estas delicadas piezas, elaboradas con una ancestral técnica en la que el tiempo de elaboración es la clave de su calidad, serán obsequiadas a las madres que este 10 de mayo acudan a cualquiera de las 192 sucursales de esta empresa mexicana.

“Desde hace más de una década Restaurantes Toks les obsequia un detalle a las madres en su día. Al principio eran flores, chocolates o algún producto manufacturado en China, pero desde hace más de una década volteamos los ojos a productos excepcionales salidos de las manos de artesanos mexicanos”, explica Gustavo López Berlanga, director de Responsabilidad Social de esta cadena de restaurantes.

Fuerza indígena, el alma de México

Para llevar a cabo este proyecto, Toks le pidió ayuda a Pro Mazahua y Pro México Indígena, una fundación que desde 1997 trabaja por el resurgimiento de los pueblos originarios. A la fecha han beneficiado a más de 9 mil familias indígenas de siete estados de la República.

“Si todas las empresas practicaran una responsabilidad social profunda y apostaran por el México indígena, esas comunidades ricas en identidad y sabiduría ancestral no estarían sumidas en la discriminación, marginación y pobreza”, dijo Jeannette Arriola Sánchez, fundadora de Pro Mazahua y Pro México Indígena.

artesano de barro negro

Arriola Sánchez destacó que los tratos con los artesanos de San Bartolo Coyotepec, liderados por el matrimonio conformado por Esther Real Sosa y Emilio Ortiz Ramírez, fueron de palabra, lo que más valor tiene para los indígenas mexicanos. “Cuando ellos prometen algo, lo cumplen; tú puedes prestarles dinero y te lo pagan, aunque no haya nada firmado. Esas enseñanzas me han convertido en mejor persona”, revelo Arriola Sánchez.



El matrimonio Ortiz Ramírez contó que en su taller trabajaban 12 personas, las cuales podían sacar pedidos de hasta 4 mil piezas, su producción máxima, así que cuando Restaurantes Toks les solicitó 45 mil se quedaron perplejos.

“Cuando el ser humano quiere algo, lo logra; sólo hay que creer. Y si los chinos pueden, por qué nosotros no”, bromeó el artesano. Para lograr la hazaña de transformar 2.5 toneladas de barro negro en exquisitos alhajeros en menos de tres meses, fue necesaria la participación de 28 personas más.

La artesana Esther Real Sosa calificó la creación de estas 45 mil piezas como un reto muy grande. “Me siento muy halagada de que hayan confiado en nosotros, y ojalá sigan creyendo en nosotros porque proyectos de este tipo benefician a muchas familias”.

Esther y Emilio, artesanos oaxaqueños.

Esther confió en que las madres recibirán con cariño los alhajeros porque fueron hechos de igual manera.

“Es la caja perfecta para la mamá perfecta, una suma de esfuerzos, así que estamos seguros de que algo con tanto valor será significativo para las madres”, dijo Lucía Gómez Arriola de Pro Mazahua y Pro México Indígena.

“Toks está haciendo que el México indígena esté presente en la vida diaria. Los mexicanos estamos en un momento en el que debemos apostar por el valor de la palabra, por el respeto a quienes somos, a lo que representamos y, sobre todo, construir un modelo de desarrollo diferente al actual. Necesitamos una vía de desarrollo que apoye a los indígenas y con ellos el poder de lo nuestro”, finalizó Jeannette Arriola Sánchez.Artesana de San Bartolo Coyotepec.

Aunque el apoyo de Restaurantes Toks para los artesanos de San Bartolo Coyotepec es temporal, sin duda constituye una oportunidad inmejorable para que los indígenas mejoren sus procesos, descubran sus potenciales y, sobre todo, para que su trabajo sea conocido. “El talento está distribuido en todo el mundo, pero las oportunidades no”, dice Gustavo López Berlanga.

“No es sólo brindar ayuda monetaria adquiriendo sus productos, sino apoyar de tal manera que la comunidad se vuelva autosustentable proporcionando la capacitación necesaria administrativa y asistencia para crecer”, finaliza Gustavo Pérez Berlanga, director de Responsabilidad Social de Restaurantes Toks.

El tema de responsabilidad social al que Restaurantes Toks ha dado prioridad para desarrollar acciones sustentables y contribuir a mejorar la calidad de vida en el país y en el planeta se basa en el empoderamiento de la mujer y la erradicación del trabajo infantil en comunidades indígenas, causas que se se ajustan a un concepto que la empresa ha denominado como vida digna.



10 de mayo artesanos indigenas corazón mamá regalos responsabilidad social toks
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus