CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Grillos: la proteína que puede salvar al planeta

Eliesheva Ramos
ENERO 15 , 2025

¿Podrían los grillos estar en tu plato en el futuro cercano? Quizá sean la clave para un planeta más saludable y sostenible.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Los grillos ofrecen una alternativa deliciosa y saludable a las proteínas tradicionales.
Grillos la proteína que puede salvar al planeta

¿Te atreverías a comer grillos? Para algunas personas suena extraño, pero estos pequeños insectos están revolucionando el mundo de la alimentación.

Conocidos como una fuente de proteína altamente nutritiva y amigable con el medio ambiente, los grillos están ganando terreno como el alimento del futuro, explica Alejandro Andrade, experto en agricultura urbana.



[Puedes leer: Los insectos también son parte de los platillos mexicanos]

Revive la entomofagia

La entomofagia es el consumo de insectos por los seres humanos y se practica en infinidad de países de todo el mundo, pero principalmente en regiones de Asia, África y América Latina.

La ingesta de insectos complementa la dieta de aproximadamente 2.000 millones de personas, pues se trata de un hábito que ha estado presente en la conducta alimentaria de los seres humanos.

Sin embargo, hasta hace poco la entomofagia no había captado la atención de los medios de comunicación, las instituciones de investigación, los chefs y otros miembros de la industria alimentaria, los legisladores y demás organismos que se ocupan de la alimentación humana y animal.

Pero las cosas poco a poco han cambiado y la FAO cuenta con el Programa de Insectos Comestibles, el cual analiza, incluso, las posibilidades que brindan los arácnidos (arañas y escorpiones, por ejemplo).

[Puedes leer también: Temporada de insectos… ¡A comer gusanos, chinches y larvas!]

¿Qué hace tan especial a los grillos?

Esta ingesta se ha elevado tanto, que se proyecta que para 2033 esta industria alcance un valor global de 17.9 mil millones de dólares. Pero, ¿qué hace tan especial a los grillos?

En comparación con la carne de res, pollo o pescado, los grillos tienen una cantidad de proteína superior y son ricos en micronutrientes esenciales como hierro, calcio, zinc y vitaminas del complejo B.



Además, contienen omega-3 y omega-6, benefician la salud cardiovascular y aportan menos calorías y grasas saturadas.

Beneficios para la salud

El contenido nutricional de los insectos depende de su etapa de vida (etapa metamórfica), su hábitat y su dieta. No obstante, se acepta ampliamente que:

• Los insectos proporcionan proteínas y nutrientes de alta calidad en comparación con la carne y el pescado. Los insectos son especialmente importantes como complemento alimenticio para los niños desnutridos porque la mayor parte de las especies de insectos contienen niveles elevados de ácidos grasos (comparables con el pescado).

También son ricos en fibra y micronutrientes como cobre, hierro, magnesio, fósforo, manganeso, selenio y cinc.

• Los insectos plantean un riesgo reducido de transmisión de enfermedades zoonóticas (enfermedades que se transmiten de los animales a los humanos) como la H1N1 (gripe aviar) y la EEB (enfermedad de las vacas locas).

[Quizás te pueda interesar:  Tlacuache: la importancia de proteger a este pequeño marsupial]

¿Y el impacto ambiental?

Los grillos son un sueño para quienes buscan cuidar el planeta: necesitan apenas 2 litros de agua para producir un kilogramo (frente a los miles que requiere el ganado bovino), generan 100 veces menos emisiones de gases de efecto invernadero y ocupan menos espacio.

A pesar de sus beneficios, su popularización enfrenta retos como barreras culturales y costos iniciales. Sin embargo, su potencial para combatir la inseguridad alimentaria en un mundo de recursos limitados los convierte en una alternativa que no podemos ignorar.

Atrévete a pensar diferente. ¿Podrían los grillos estar en tu plato en el futuro cercano? Quizá sean la clave para un planeta más saludable y sostenible, finaliza Alejandro Andrade.



alimento del futuro bichos entomofagia FAO grillos insectos micronutrientes proteína vegetal seguridad alimentaria
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus