CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Gripe estomacal o intoxicación alimentaria: ¿Cómo identificarlas y actuar?

Lilo
ENERO 09 , 2025

La gripe estomacal y la intoxicación alimentaria pueden causar malestar significativo, pero conocer sus diferencias y modos de transmisión puede ser clave para manejar y prevenir estos episodios desagradables.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Te sientes mal y no sabes si es gripe estomacal o intoxicación alimentaria? Conoce los síntomas, cuándo buscar atención médica y tips para mantenerte saludable.
Gripe estomacal o intoxicación alimentaria

Es la madrugada y te despiertas con malestar general. Sudores fríos, náuseas, y posiblemente vómitos o diarrea tormentosa han marcado el inicio de tu día. Pero, ¿es esto producto de algo que comiste o de un virus estomacal? Aunque la gastroenteritis (comúnmente conocida como gripe estomacal) y la intoxicación alimentaria presentan síntomas similares, diferenciarlas es crucial para recibir el tratamiento adecuado.

La especialista en enfermedades infecciosas de Banner Health, Jessika Hinz, DO, nos brinda una explicación sobre las causas, los síntomas y cuándo es necesario buscar atención médica para cada caso.



Gripe estomacal o intoxicación alimentaria: ¿Cómo distinguirlas?

Los virus que afectan el estómago y las enfermedades causadas por alimentos contaminados pueden tener manifestaciones parecidas, pero sus orígenes suelen variar.

“Los términos intoxicación alimentaria y gripe estomacal son engañosos, ya que diversos elementos (bacterias, virus, toxinas o parásitos) pueden ocasionar enfermedades a través de nuestros alimentos”, menciona el Dr. Hinz.

En los EE. UU., el norovirus es uno de los principales responsables de ambos problemas.

Características de la gripe estomacal

La gripe estomacal es principalmente provocada por virus como el norovirus, el rotavirus o el adenovirus, y puede contagiarse a través de alimentos, agua, superficies contaminadas, o contacto cercano con individuos infectados. Es más común en lugares con alta concentración de personas, como escuelas y guarderías.

“Estos virus se transmiten típicamente de forma fecal-oral, ya sea a través de manos contaminadas o incluso por inhalación del aire si hay vómitos cerca”, explica la Dra. Hinz.

Cabe destacar que la gripe estomacal no debe confundirse con la influenza, que es una infección respiratoria.

Características de la intoxicación alimentaria

La intoxicación alimentaria se produce al consumir alimentos o agua contaminados con microorganismos dañinos o toxinas. A menudo, esto ocurre por una manipulación inadecuada de los alimentos. Por ejemplo, el consumo de productos lácteos no pasteurizados o carne poco cocida puede llevar a la intoxicación.

“Más de 250 tipos de intoxicaciones alimentarias son posibles, siendo las bacterias como E. coli, salmonella, y campylobacter las más frecuentes”, añade el Dr. Hinz.

Cómo identificarlos

Dado que los síntomas en ambas condiciones son similares, no siempre es sencillo determinar la causa del malestar. Los profesionales sugieren hacerse las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuándo comenzaron mis síntomas? La intoxicación puede generar malestar tan pronto como 30 minutos después de ingerir alimentos dañinos, mientras que la gripe estomacal generalmente se manifiesta uno o más días post-exposición.

  2. ¿Se enfermaron otros? Si otras personas que consumieron el mismo alimento también presentan síntomas, la intoxicación alimentaria es más probable.



  3. ¿Hay un brote conocido? Si hay reportes de virus circulando en tu entorno laboral o escolar, podría ser un caso de gripe estomacal.

Ambas condiciones son comunes en cuanto a síntomas como náuseas y diarrea, con la gripe estomacal a veces presentando fiebre, escalofríos y dolores corporales.

Tratamiento en casa

Por lo general, tanto la gripe estomacal como la intoxicación alimentaria pueden manejarse en casa:

  • Hidratación: Mantenerse hidratado es fundamental. Tomar pequeños sorbos de agua y aumentar gradualmente la ingesta de líquidos.

  • Alimentos suaves: Cuando la persona se sienta un poco mejor, iniciar con alimentos suaves como plátanos, arroz, puré de manzana y tostadas. Evita comidas pesadas o grasas.

  • Descanso: Reposar adecuadamente es vital para la recuperación. Considera el uso de paracetamol para la fiebre o dolores si necesario, pero evita los antidiarreicos sin la recomendación médica.

En casos más severos, el médico podría recetar antibióticos o tratamientos específicos.

Cuándo consultar a un médico

A pesar de que muchos casos mejoran rápidamente, es importante comunicarse con un proveedor de salud si se presentan:

  • Síntomas de deshidratación grave
  • Sangre en vómito o heces
  • Síntomas persistentes por más de 24-48 horas
  • Fiebre alta que sobrepase los 102 °F (39 °C)

Prevención

Si bien no es posible evitar todos los gérmenes, existen formas de minimizar el riesgo:

  • Para la gripe estomacal: Practica una buena higiene, desinfecta superficies comunes y evita el contacto con personas enfermas.

  • Para la intoxicación alimentaria: Lávate las manos correctamente, cocina los alimentos a temperaturas adecuadas y presta atención a las fechas de caducidad.

Conclusión

La gripe estomacal y la intoxicación alimentaria pueden causar malestar significativo, pero conocer sus diferencias y modos de transmisión puede ser clave para manejar y prevenir estos episodios desagradables.



¿Cómo se trata la gastroenteritis viral o la intoxicación alimentaria? gastroenteritis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus