CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Gritarle a un niño es el peor error que un padre puede cometer?

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 03 , 2022

Los adultos somos nosotros, los padres son quienes deben encontrar y poner en práctica herramientas para dejar de gritar y perder el control.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
gritar a un niño daña su autoestima
gritar-a-un-nino-le-causa-problemas

Gritarle a un niño con el fin de corregir algo es el peor error que un padre puede cometer. En lugar de ayudar, el grito causará un daño al cerebro del pequeño.

Gritar “es una forma de violencia que evita la consolidación de vínculos afectivos sanos y satisfactorios, y que siembra el miedo como motor de las relaciones”, dijo a El país Pax Dettoni, directora de la Asociación Teatro de Conciencia.



De acuerdo con Dettoni, “donde hay miedo, no hay amor, no hay paz“; por otra parte, varios estudios respaldan sus argumentos.

Por ejemplo, uno de la Universidad de Nueva York publicado en Current Biology destacó que ya que el grito tiene una “propiedad sonora única, […] impacta y activa el centro neuronal del miedo, que está en la amígdala”.

Y no solo eso. Otra investigación realizada por la Universidad de Pittsburg y la Universidad de Michigan concluyó que también tiene efectos negativos para los padres: “los efectos de esta violencia verbal provocan problemas de conducta en el niño, como discusiones y peleas con compañeros, dificultades en el rendimiento escolar, mentiras a los padres, síntomas de tristeza repentina y depresión”.



Lo mejor en las situaciones de enojo es mantener la calma

Pax Dettoni menciona que los padres deben intentar detenerse un momento, respirar, y recordarse a ellos mismos que tienen derecho a estar enojados, pero que son capaces de demostrar este enojo de otra manera que no sea gritando.

Los “gritos, amenazas y chantajes son violencia psicológica”, son manifestaciones de maltrato, aunque nos cueste verlo.

Los adultos somos nosotros, y somos los padres quienes tenemos que encontrar y poner en práctica las herramientas para no perder el control, saber controlar la ira y no explotar cuando las situaciones parezca que nos superan

Los gritos van minando poco a poco su autoestima y su autoconfianza. Ni hablar si además se utilizan insultos como “inútil” o “vago”.

No dejan secuelas físicas, pero sí psicológicas y emocionales. Crecer con un patrón familiar donde los gritos son moneda corriente les hace inseguros, retraídos y acaban creyendo que es la única manera de hacerse valer, sometiendo a otro a gritos.



gritar a los hijos los daña no es bueno gritar a los hijos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus