CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Grounding: La técnica de conexión a tierra

Lilo
MAYO 18 , 2023

La conexión a tierra sirve como una herramienta poderosa para contrarrestar el estrés y el agobio que la vida moderna a menudo nos impone.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la técnica de conexión a tierra
la técnica de conexión a tierra

La vida a menudo se siente como un torbellino de responsabilidades, estrés y distracciones constantes. En medio de este caos, es fácil perder el contacto con nosotros mismos y con el momento presente. Sin embargo, una poderosa práctica llamada grounding y que en español podríamos llamarla como la técnica de conexión a tierra, que ofrece una forma de reconectarnos con nuestro yo interior y encontrar una sensación de equilibrio en medio de tanta agitación.

Es un tema poco investigado y del cual hay muy pocos estudios científicos. Sin embargo, la investigación reciente ha explorado sus beneficios en el alivio de problemas como la inflamación, las enfermedades cardiovasculares y el dolor crónico.



Esta práctica se basa en la ciencia y la física de la conexión a tierra e indica que las cargas eléctricas del planeta pueden tener efectos positivos en tu cuerpo. La técnica se enfoca en realinear tu energía eléctrica con la del planeta y la naturaleza, al reconectarte a la tierra.

La conductividad eléctrica existe dentro de las células y funciona como una defensa del sistema inmune, similar a los antioxidantes. A partir de esto, se cree que a través de la conexión a tierra, las defensas naturales del cuerpo pueden restaurarse. 

En algunos estudios que se han realizado al respecto se ha encontrado que la conexión a tierra beneficia la salud cardiovascular, reduce el daño muscular y el dolor en los deportistas, ayuda a mejorar del estado de ánimo, reduce el estrés físico y emocional, así como la depresión y la fatiga.

En esencia, es la práctica de conectarnos con el momento presente, anclándonos al aquí y ahora. Implica traer nuestra conciencia de vuelta a nuestras sensaciones físicas, emociones y entorno, fomentando una sensación de estabilidad y paz interior.

La importancia de conectarte con la Tierra

En un mundo acelerado lleno de distracciones constantes y desorden mental, esta técnica nos permite encontrar nuestro centro en medio del caos. Al ponernos a tierra, podemos:

  1. Recupere el enfoque y la claridad : nos ayuda a eliminar el ruido mental y recuperar el enfoque en lo que realmente importa. Nos permite ver las situaciones con mayor claridad, lo que permite una mejor toma de decisiones y resolución de problemas.
  2. Reducir la ansiedad y el estrés : cuando nos sentimos abrumados o ansiosos, las técnicas de conexión a tierra pueden devolvernos al momento presente, calmando nuestros pensamientos acelerados y calmando nuestro sistema nervioso. Esto puede conducir a una reducción de la ansiedad y una mayor sensación de calma.
  3. Mejorar el bienestar emocional : al ponernos a tierra, cultivamos la resiliencia emocional y desarrollamos una mayor comprensión de nuestras emociones. Las técnicas de puesta a tierra nos permiten procesar las emociones de una manera saludable, lo que conduce a un mayor bienestar emocional.
  4. Fortalecer la conexión : la puesta a tierra no solo nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos, sino que también facilita conexiones más profundas con los demás. Cuando estamos completamente presentes y conectados a tierra, podemos participar en interacciones significativas, fomentando la empatía, la comprensión y la intimidad.
  5. Promueva la conexión mente-cuerpo : la conexión a tierra atrae nuestra atención a nuestras sensaciones físicas, permitiéndonos reconectarnos con nuestros cuerpos. Esto fortalece la conexión mente-cuerpo, lo que conduce a un mejor bienestar general.

Tipos de conexión a tierra

Existen diversas formas de realizar esta práctica y todas ellas se enfocan en reconectarte con la tierra, lo cual puede hacerse a través del contacto directo o indirecto con la misma. A continuación, algunas opciones.

Camina descalzo. Ya sea que sea sobre hierba, arena o lodo, permitir que tu piel toque el suelo natural puede proporcionarte la energía que te da la conexión a tierra.

Tírate en el suelo. Si poner tus pies en el suelo es benéfico, lo puede ser mucho más si todo tu cuerpo está en contacto con la tierra, así que recuéstate un rato en el suelo, ya sea en el pasto de un parque o de tu jardín, o en la arena de la playa. Aprovecha para mirar las nubes si es de día o las estrellas y la luna si es de noche.

Sumérgete en el agua. Sí, el agua también se puede usar para conectarte con la tierra. Aprovecha un fin de semana para ir a algún lugar cercano donde haya un lago, río o laguna donde puedas nadar, o simplemente sumergirte un rato. Si tienes una playa cerca, qué mejor que hacerlo en el agua del mar. 



Beneficios de la conexión a tierra

Aunque, como ya se dijo, no hay mucha investigación sobre los beneficios de la conexión a tierra, las personas que la practican han reportado mejoras para afecciones como:

  • Fatiga crónica.
  • Dolor crónico. 
  • Ansiedad y depresión. 
  • Trastornos del sueño.
  • Enfermedades cardiovasculares. 

Otro ejercicio que puedes practicar

Siéntate en un lugar cómodo y relájate, tómate tu tiempo. Respira profundo y emplea la técnica 5-4-3-2-1. Todo el listado dilo en voz alta.

  • 5 cosas que puedas ver a tu alrededor.
  • 4 cosas que puedas tocar.
  • 3 que puedas oír, presta mucho a lo que está pasando a tu alrededor.
  • 2 olores, sé cuidadoso al respirar. Tu perfume y desodorante también cuentan.
  • 1 cosa que puedas saborear, si es posible recuerda que fue lo que comiste, desayunaste,etc.

Algunos profesionales de la salud creen que los beneficios de la terapia de conexión a tierra pueden provenir simplemente de sentirse reconectado con la naturaleza, lo cual es muy benéfico en lo físico, mental y espiritual, a la vez que no genera ningún daño ni efecto adverso. 

Por otro lado, es importante tener en cuenta que enfermedades como la fatiga crónica, el dolor y la ansiedad pueden tener causas médicas subyacentes que deben ser atendidas con terapias y medicamentos. Por ello, este tipo de técnicas son un apoyo, pero nunca sustituyen el tratamiento médico. 

Con información de Healthline



ansiedad estado de ánimo La técnica de conexión a tierra sindrome de la fatiga crónica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus