CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Hábitos para mejorar tu memoria a largo plazo

Lilo
JULIO 02 , 2024

Igual que cuidamos nuestro cuerpo, podemos implementar hábitos para mejorar nuestra memoria a largo plazo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Habitos para mejorar tu memoria a largo plazo
Habitos para mejorar tu memoria a largo plazo (1)

Aunque dicen que los 40 son los nuevos 20 y los 60 los nuevos 40, la realidad es que a partir de los 30 podemos empezar a notar algunos cambios en nuestro cuerpo, incluyendo la memoria.

Las buenas noticias son que no todo está perdido. Al igual que cuidamos nuestro cuerpo, podemos implementar hábitos para mejorar nuestra memoria a largo plazo.



Aquí te presento algunos consejos:

1. Duerme lo suficiente

Dormir al menos 7 horas por noche es crucial para que tu cerebro funcione correctamente. Durante el sueño, se eliminan toxinas y se consolida la memoria a largo plazo.

2. Muévete

El ejercicio físico regular, al menos 2.5 horas de actividad moderada a la semana, mejora la salud cerebral y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

3. Reduce el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede dañar el hipocampo, una zona del cerebro importante para la memoria. Limita tu consumo a 1-2 bebidas al día.

4. Alimentación saludable

Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, y baja en carnes rojas y procesadas, protege tu cerebro y mejora la memoria.

5. Cuida tu cabeza

Evita los golpes en la cabeza, ya que pueden aumentar el riesgo de Alzheimer. Usa casco al practicar deportes y cinturón de seguridad en el auto.



6. Entrena tu mente

Aprende cosas nuevas, haz crucigramas, juega juegos de memoria, lee con frecuencia. Mantener tu mente activa ayuda a fortalecer las conexiones neuronales.

7. Controla el estrés

El estrés crónico puede afectar negativamente la memoria. Practica técnicas de relajación como yoga o meditación para mantener el estrés bajo control.

8. Socializa

Las relaciones sociales son importantes para la salud mental y la memoria. Pasa tiempo con familiares y amigos, participa en actividades grupales.

9. Duerme la siesta

Si tu horario lo permite, una siesta de 20-30 minutos puede mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo.

10. Mantente hidratado

Beber suficiente agua es esencial para el correcto funcionamiento de todo el cuerpo, incluido el cerebro.

Recuerda, estos son solo algunos consejos generales. Si te preocupa tu memoria, consulta con un médico o neuropsicólogo para una evaluación personalizada.

¡Cuida tu cerebro y disfruta de una memoria envidiable!



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus