CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Hablas inglés? Si no lo haces, deberías

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 30 , 2018

El inglés es el idioma “sistema operativo” de la conversación global; ha pasado de ser una lengua de oportunidades a un idioma de necesidades.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
piensa-en-aprender-a-hablar-ingles

El inglés es el idioma “sistema operativo” de la conversación global; ha pasado de ser una lengua de oportunidades a un idioma de necesidades.

Actualmente una de cada cuatro personas alrededor del mundo se comunica en inglés no como idioma natal sino por su utilidad en una infinidad de contextos profesionales o no; esto es 1.75 billones de personas, cifra que se espera crezca a 2 billones para el 2020 entre hablantes y quienes estarán aprendiéndolo.



El inglés es un mejorador de la economía de las personas y representa una ventaja competitiva al momento de buscar empleo. De acuerdo con una encuesta del Economist Intelligence Unit del grupo editorial The Economist, 70 por ciento de los ejecutivos consultados afirmó que su fuerza de trabajo tendría que dominar esta lengua para realizar alguna expansión corporativa, y el 25 por ciento destacó que incluso más de la mitad de sus empleados deben dominar el idioma para formar parte de la empresa, convirtiéndose en un criterio central en la determinación laboral.

Por otro lado, el inglés abona al desarrollo sostenido del planeta en general. Facilita el comercio entre países y ayuda al diálogo y la construcción de confianza en momentos decisivos, como el mantenimiento de la paz y la resolución de conflictos entre naciones, donde la clara comprensión de cada una de las partes involucradas es crucial.



Su relevancia para el mundo es tal que una cuarta parte de la población global lo practica y hoy en día son más los hablantes no nativos que los nativos. El contacto con el inglés lo tenemos a diario en ámbitos como cultura, diplomacia, comercio, medios de comunicación, academia e informática. Su apropiación en el día a día es tan normal, que hoy los jóvenes cambiaron sustentable por ecofriendly, reunión por meeting o lluvia de ideas por brainstorming, por citar algunos ejemplos de la trascendencia de este idioma.

Al respecto, Francisco Rodriguez-Weil, destacado escenógrafo y diseñador de vestuario venezolano que ha recibido reconocimientos internacionales y ha sido nominado a los Premios de Cine de la Academia Británica opinó recientemente: “Si tengo que resumir el significado del inglés en una palabra, entonces tiene que ser libertad, libertad para relacionarse con los demás y explorar nuevas culturas, libertad de información, de hacer lo que quiero hacer y vivir en el lugar que amo. El inglés ha abierto mis horizontes en todos los sentidos, y le debo el quién soy hoy a la capacidad de hablar el idioma”.

En todo el mundo hay una demanda enorme de inglés en los sistemas educativos, especialmente en las economías en desarrollo.



idioma inglés idiomas por qué estudiar inglés
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus