CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Hablas mucho por celular? Podrías tener mayor riesgo de sufrir hipertensión

Lilo
MAYO 17 , 2023

Un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología comprueba que a más minutos hablando por teléfono móvil, más posibilidades de desarrollar hipertensión.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
hipertensión
Hablar por el movil puede causa hipertensión

Seguramente conoces a alguien que se la vive pegado al celular o tú eres esa persona, que, a lo largo del día, se pasa horas y horas hablando por el móvil y aunque esto no parece nada perjudicial,(ya saben todo o casi todo nos hace daño)al parecer si lo es.

Sí, en serio o bueno por lo menos es lo que ha demostrado una investigación que ha sido publicada en la revista European Heart Journal—Digital Health, donde dice que hablar por un teléfono móvil durante 30 minutos o más a la semana estaría relacionado con un aumento del 12 % en el riesgo de presión arterial alta, en comparación con las personas que no suelen excederse ese tiempo o bien que sólo manda mensajes.



Así, tal y como recalca esta investigación, la cantidad de minutos que una persona se pasa hablando por su teléfono móvil serían importantes para determinar la salud del corazón, puesto que, a más minutos, más riesgo existiría de padecer algunas patologías.

Esta conexión se debe a que los celulares emiten niveles bajos de energía de radiofrecuencia, lo que está relacionado con un rápido aumento de la presión sanguínea que conduce a la hipertensión, principal causa de ataques al corazón, accidentes cardiovasculares y muertes prematuras.

¿Por qué hablar por el móvil sería dañino para el corazón?

Con el objetivo de descubrir cómo afecta el uso del teléfono móvil al corazón, el presente estudio quiso examinar la relación entre hacer y recibir llamadas telefónicas y la hipertensión, una enfermedad que aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, y que actualmente es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo.

Para ello, los expertos utilizaron los datos de 212.046 adultos de 37 a 73 años que no padecían hipertensión.

De todos ellos, recogieron información sobre el uso de sus móviles para hacer y recibir llamadas a través de un cuestionario de pantalla táctil autoinformado al inicio del estudio, en el que incluyeron los años de uso, las horas por semana y el uso de un dispositivo de manos libres/teléfono con altavoz.

La investigación

Con esos datos, los investigadores analizaron la relación entre el uso de teléfonos móviles y la hipertensión de nueva aparición.

A raíz de la investigación, descubrieron que, durante una media de seguimiento de 12 años, el 7% de los participantes, 13.984 del total, desarrollaron hipertensión.



Así, los datos confirmaron que los usuarios de teléfonos móviles tenían un 7% más de riesgo de hipertensión en comparación con los no usuarios.

Mirando los hallazgos con más detalle, en comparación con los participantes que pasaron menos de 5 minutos por semana haciendo o recibiendo llamadas de teléfono móvil, el tiempo de uso semanal de 30-59 minutos, 1-3 horas, 4-6 horas y más de 6 horas fue asociado con un 8%, 13%, 16% y 25% de aumento del riesgo de presión arterial alta, respectivamente.

Además, el análisis demostró que la probabilidad de desarrollar presión arterial alta todavía era mayor en las personas con alto riesgo genético y que pasaban al menos 30 minutos a la semana hablando por teléfono celular.

¿La razón de ello? Tal y cómo explica el profesor Xianhui Qin de la Universidad Médica del Sur en Guangzhou, en China, la principal razón de estas conclusiones fue que los teléfonos móviles emiten bajos niveles de energía de radiofrecuencia, “lo que se ha relacionado con aumentos de la presión arterial tras una exposición breve”.

Cómo podemos prevenir riesgos al hablar por el móvil

Según confirma el profesor Qin, la única razón de prevenir la hipertensión por utilizar el teléfono móvil sería reducir su uso, puesto que, a lo largo del estudio, se demostró que ni los años de uso ni el empleo del manos libres influyeron en la probabilidad de desarrollar presión arterial alta.

Pese a ello, el experto recalca que el estudió sí demostró “que hablar por un teléfono móvil puede no afectar el riesgo de desarrollar presión arterial alta siempre que el tiempo de llamada semanal se mantenga por debajo de la media hora”.

En conclusión, menos llamadas y más mensajes. Bueno no tanto así, pero si tiendes a hacer muchas llamadas por el celular, la única medida que se podría aplicar de momento para preservar la salud del corazón es procurar reducirlas lo más que se pueda.

¿Qué piensas de esto? Déjanos tus comentarios.



ataque al corazón celular hipertensión presión sanguínea Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus