CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Haleakala: la casa del Sol

Selecciones
OCTUBRE 20 , 2017

¿Y si el fuego que se incuba en el fondo del volcán no fuera otro que el del Sol?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Haleakala
Haleakala-port

Los hawaianos lo dicen a veces, aquellos que conocen los viejos mitos de su archipiélago y particularmente las leyendas que se cuentan a propósito del gran volcán del sudeste de la isla de Maui, inmenso edificio cuya cima se abre en un vasto cráter.

Haleakala

Proporciones del Haleakala

Esta depresión, de 860 m de profundidad y 12 km de largo, se formó en múltiples erupciones que se produjeron ¡300.000 a 50.000 años atrás! Es verdad que todo aquí es desmesurado. En cuanto a la altura, hay que agregar a los 3055 m visibles los 5000 m entre el nivel de las aguas y la profundidad del mar.



Es decir, un volcán de 8055 m que nació hace 1,1 millones de años aproximadamente, siempre activo, aunque la última erupción se remonte a 1790.

Sobre las tierras de altura rojizas, esmaltadas de piedras negras –las bombas volcánicas– crece el muy raro sable de plata (Argyroxiphium sandwicen se).

Haleakala

Sable de plata

Esta planta de la familia de los girasoles debe su nombre a sus largas hojas cortantes recubiertas de una pelusa gris verdosa que le permite retener la humedad. Cada período de 5 a 20 años, produce magníficas flores rojas en una vara que puede alcanzar los 2,40 m.

Haleakala

Cuando el Sol cayó al volcán

Pero ¿cómo el Sol cayó al volcán? ¡Allí radica lo interesante de la historia! Hace mucho tiempo, la diosa Hina tenía muchos problemas para secar sus vestidos, fabricados a partir de tapas: cortezas de árbol golpeadas.

Entonces, su hijo, Maui, subió a la cima de la isla; no para sacar provecho del viento abrasador, sino lisa y llanamente para, valiéndose de su lazo, capturar al Sol. Ciertamente, los vestidos de su madre iban a secarse más rápido, pero la operación podía beneficiar también a todos los habitantes del archipiélago.

Después de haber encerrado al Sol, Maui impuso sus condiciones: le devolvería la libertad al astro si aceptaba quedarse un poco más de tiempo en la comarca.

También se dice que, por eso, los días en Hawai son más largos que en otras partes, porque el Sol allí aminora su marcha. Y es por esto que los hawaianos bautizaron al volcán Haleakala, la casa del Sol.

¿También es por esto que este volcán, más que otros en el archipiélago, fue elegido para constituir un parque natural? Probablemente no; sino más bien porque reúne en sus laderas todos los ambientes naturales de Hawai, constituidos por especies aisladas del continente americano original y adaptadas a las condiciones locales, desde bosques tropicales al borde del mar, hasta desiertos de escoria de la cima, pasando por regiones subalpinas.



Haleakala

Zona de costas y arroyos

En las costas de la isla de Maui, ríos y cascadas se suceden en el centro de paisajes de vegetación tropical. Con fuerza, el arroyo Palikea desagua aquí en el Pacífico: un choque violento entre las aguas dulces y el océano.

Haleakala

La costa noreste de Maui está considerada como la más bella de la isla (la más turística, la de Hana). En este relieve muy acentuado, los ríos forman sucesiones de caídas y de lagos salvajes, que se descubren a menudo sólo sobrevolándolos en helicóptero.

Aquí, el arroyo Kopiliula desemboca en el océano justo después del sitio de las Siete Piscinas, siete estanques naturales formados en la roca.

En el centro del cráter, los conos adventicios de cenizas, de escoria y de bombas volcánicas forman muchos cráteres pequeños.

Haleakala

Las nubes envuelven este volcán en sueños desde mucho tiempo atrás: los volcanólogos no lo consideran, sin embargo, extinguido, aunque la última erupción fue en 1790.

La salida del Sol sobre el cráter, abundante en tintes rojos, amarillos, marrones, verdes, grises y negro intenso es, según Mark Twain, “el espectáculo más sublime que existe”.

Haleakala

Tomado del libro: “Secretos de los lugares más extraordinarios del mundo”, Reader’s Digest



Haleakala hawaii lugares lugares extraordinarios paisajes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus