CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Has pensado en tu salud colorrectal? Un examen puede cambiarlo todo

Lilo
MARZO 26 , 2025

El cáncer colorrectal puede ser silencioso, pero la colonoscopia puede detectarlo a tiempo. Infórmate sobre su importancia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
salud colorrectal
salud colorrectal

Cada año, miles de personas reciben un diagnóstico de cáncer colorrectal sin haber notado señales de advertencia previas. Este tipo de padecimiento, que a menudo se desarrolla de manera silenciosa, puede ser detectado y tratado de forma temprana con estudios como la colonoscopia, la cual resulta altamente eficaz para identificar anomalías en el colon, que, con el tiempo, podrían evolucionar en tumores malignos. La salud colorrectal es un aspecto fundamental del bienestar general, y la detección temprana a través de exámenes como la colonoscopia puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y complicaciones graves.

¿Qué es la colonoscopia y por qué es importante?

La colonoscopia es un estudio que ofrece una visión detallada del intestino grueso en tiempo real, permitiendo detectar y eliminar lesiones sospechosas. Aunque se realiza bajo sedación y dura entre 30 y 60 minutos, el procedimiento es indoloro.



Según el médico oncólogo Stefan Zili Hernández, “Si bien existen otras pruebas de detección, como los análisis de sangre oculta en heces o la colonografía por tomografía computarizada, ninguna ofrece el nivel de precisión ni la capacidad de intervenir de inmediato como lo hace la colonoscopia”.

¿Quiénes deben realizarse una colonoscopia?

Se recomienda realizar la colonoscopia a partir de los 50 años en personas sin factores de riesgo. Para quienes tienen antecedentes familiares de afecciones inflamatorias intestinales, síndromes genéticos o familiares directos con cáncer colorrectal, deben iniciar estas revisiones médicas al menos 10 años antes de la edad del familiar directo más joven que haya presentado este diagnóstico.

Aunque los hombres son más propensos a presentar este tipo de cáncer, las mujeres no quedan exentas de esta revisión médica. Además, se ha observado un incremento de casos en personas menores de 50 años, lo que resalta la importancia de prestar atención a la salud digestiva a cualquier edad.

La importancia de la detección temprana

Cuando el cáncer colorrectal se identifica en etapas iniciales, la tasa de supervivencia a cinco años supera el 90%. Sin embargo, si el cáncer se detecta en etapas avanzadas, la tasa de supervivencia disminuye significativamente.



Es fundamental monitorear los cambios en el intestino y acudir al médico en caso de síntomas como disminución en el calibre de las heces fecales, sangrado rectal, dolor abdominal persistente, pérdida de peso inexplicada y fatiga.

Medidas preventivas salud colorrectal

Aunque existen factores de riesgo que no se pueden controlar, es posible tomar medidas para disminuir la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal:

  • Adoptar un estilo de vida equilibrado.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Controlar afecciones como la obesidad y la diabetes tipo 2.

El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más diagnosticados en todo el mundo, y se espera que la incidencia global crezca hasta en un 63% para el año 2040. Integrar la colonoscopia dentro de los chequeos de rutina puede cambiar el panorama de las futuras generaciones, mejorando su calidad y expectativa de vida.

En el Día Mundial del Cáncer de Colón, conmemorado cada 31 de marzo, organizaciones como la Fundación Banco de Tapitas y Merck se unen para visibilizar esta afección y fomentar la detección temprana. Juntos buscan empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud, mejorando así la calidad de vida y el impacto en la atención a este padecimiento y a su salud colorrectal.

 



cancer colorrectal colonoscopia deteccion temprana Día Mundial del Cáncer de Colón factores de riesgo prevención salud digestiva síntomas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus