CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Hay árboles en los desiertos?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Muchas de las plantas arbóreas que crecen en los desiertos tienen un aspecto muy extraño. El tronco de los baobabs de África es enormemente voluminoso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Los árboles de hoja ancha característicos digamos, un arce que crece en campo abierto no prosperan en los desiertos porque sus amplias copas permiten que se evapore demasiada agua de las hojas; en cambio sí se desarrollan bien diversas especies de acacias.

La mayoría de ellas tienen las hojas pequeñas y la copa en forma de sombrilla; cuando la cantidad de agua disponible resulta insuficiente para sus necesidades, las hojas se pliegan, cuelgan y terminan por caer. Después de las lluvias, aparecen nuevas hojas.



Muchas de las plantas arbóreas que crecen en los desiertos tienen un aspecto muy extraño. El tronco de los baobabs de África es enormemente voluminoso y su madera esponjosa. El cirio de Baja California es todo tronco y en él almacena agua; tiene sólo unas cuantas ramas delgadas y espinosas que dan hojas únicamente cuando abunda el agua.

El ocotillo, que pertenece a la misma familia que el cirio, es un manojo de tallos rígidos y leñosos sin hojas durante la mayor parte del año, pero que resplandece de flores escarlata cuando llegan las lluvias.

Los árboles de Josué del suroeste de Estados Unidos y los kokerbooms de Africa suroccidental (llamados también árboles carcaj porque con su médula fibrosa hacen sus aljabas los indígenas) son también árboles del desierto.



¿Ha perjudicado la tala de bosques a los animales silvestres?

La intromisión de los seres humanos en los bosques deciduos ha exterminado a algunos animales silvestres y ha reducido en gran medida el número de otros. El bisonte europeo, muy extendido en otros tiempos, sobrevive ahora solamente en algunos bosques de Polonia y de la Unión Soviética. En América del Norte, el carpintero pico de marfil se ha extinguido, o está a punto de hacerlo.

Sin embargo, otras especies se han beneficiado de la tala de bosques y de la creación de claros. En Norteamérica, por ejemplo, hay ahora muchos más venados de cola blanca que cuando los europeos descubrieron el continente.

La tala de bosques y la subsiguiente recuperación de muchos de ellos ha dado por resultado una mezcla abigarrada de campos abiertos, zonas arbustivas y bosques densos.

En los campos y las zonas arbustivas encuentran los venados alimento más que suficiente y los bosques cercanos les proporcionan refugio.



acacias Africa arce Baja California baobabs desierto ocotillo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus