CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Hay una app disponible que permite controlar a las mujeres

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 20 , 2019

Esta aplicación, disponible en iOS y Android, permite a los hombres en Arabia Saudita rastrear y controlar a las mujeres. Se llama Absher y es una app diseñada por el gobierno de Arabia Saudita que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
absher-la-app-que-controla-a-las-mujeres

Esta aplicación, disponible en iOS y Android, permite a los hombres en Arabia Saudita rastrear y controlar a las mujeres.

Se llama Absher y es una app diseñada por el gobierno de Arabia Saudita que les permite a los ciudadanos hacer varios trámites como pagar multas, renovar la licencia de conducir o inscribir un nacimiento.



Pero además de todo eso, es una plataforma de control para que los hombres puedan gestionar los permisos de viaje de las mujeres.

En Arabia Saudita rige un sistema de tutela masculino que le otorga al marido, al hijo o al padre un control casi absoluto sobre las mujeres de la familia que tiene a su cargo.

Entre otras cuestiones, las mujeres deben solicitar permiso para casarse, abrir una cuenta bancaria, salir de prisión luego de cumplir una condena y viajar.

Hace unas semanas, trascendió el caso de Rahaf Mohamed al Qunun, una joven de 18 años saudita, que decidió escapar de su familia que, según dijo, la sometía a abusos físicos y psicológicos. Ahora, la joven está refugiada en Canadá.

Su caso volvió a poner sobre el ojo de la opinión mundial el polémico sistema de tutela que funciona en Arabia Saudita

Con Absher el hombre puede otorgar o revocar permisos de viaje especificando tiempo y destinos. También se puede configurar el sistema para que el hombre tutor reciba un alerta al celular cuando una mujer cruza una frontera o hace check in en el aeropuerto.

La app funciona desde hace tres años y ya tiene más de un millón de descarga en Google y si bien en Apple no se especifica el número, se puede inferir que es alto. Según el Ministerio del Interior de Arabia Saudita, Absher cuenta con 11 millones de usuarios en total.

Amnistía Internacional pidió a Google y Apple que evalúen quitar esa app porque facilita los abusos sobre los derechos humanos de la mujer que se ejercen en Arabia Saudita.



“El uso de la app Absher para restringir los movimientos de las mujeres una vez más deja de manifiesto el perturbador sistema de discriminación que se ejerce sobre las mujeres bajo el sistema de tutela y la necesidad de llevar adelante una verdadera reforma de los derechos humanos que rigen en el país, que va más allá de las reformas económicas y sociales”, dijo Amnistía Internacional en un comunicado enviado al Washington Post.

“El gobierno de Arabia Saudita utiliza esta app para discriminar a las mujeres, y por lo tanto quienes proporcionan esta app deben asegurarse de que cumpla con los términos del servicio e incluso evaluar abogar porque se modifiquen estas leyes y que se cambie la app”, destacó un vocero de Human Rights Watch.

Consultado sobre este tema, Tim Cook, CEO de Apple dijo que no estaba al tanto del funcionamiento de la app pero aseguró que la compañía va a investigar este caso.

En los últimos años se hicieron algunos cambios en Arabia Saudita: ahora las mujeres pueden conducir, no necesitan permiso de sus tutores para trabajar y pueden votar así como participar del Consejo de la Shura y municipales.

Poca participación femenina en la vida pública y mucho abuso

Para votar tienen que probar que residen en el distrito donde votarán, y esto muchas veces es una tarea casi imposible porque sus nombres no suelen figurar en los títulos de propiedad o contratos de alquiler; con lo cual deben presentar una tarjeta familiar, donde se acredite el vínculo con el hombre que figura en esos documentos.

Un informe del Ministerio de Asuntos Sociales de Arabia Saudita publicado en 2015, señala que en un año se registraron 8,016 casos de abuso físico y psicológico a mujeres. Muchos de estos episodios fueron de violencia doméstica.

Es posible que el número sea mayor porque no todos los incidentes se denuncian.

En 2013, Arabia Saudita penalizó la violencia doméstica, pero varios activistas sociales aseguran que no se implementa la ley, con lo cual, en los hechos, las mujeres siguen siendo víctimas de maltratos y violencia intrafamiliar.

Las mujeres que intentan escapar de su familia o esposo pueden ser arrestadas y obligadas a regresar a ese hogar del que buscan irse.

“Bajo el sistema de tutela, un hombre controla la vida de la mujer saudita desde que nace hasta que muere. Cada mujer saudita debe tener un tutor hombre, usualmente el padre o marido, pero en algunos casos es un hermano o incluso un hijo, que tiene el poder de hacer una gran cantidad de decisiones cruciales en su nombre. Arabia Saudita ha hecho muy poco para terminar con ese sistema, que es el impedimento más significativo hacia los derechos de las mujeres en el país”, se concluye en un artículo publicado por Human Rights Watch.



absher apilcación absher en Arabia Saudita violencia contra mujeres violencia de género
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus