CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Hay una razón científica por la que dormimos debajo de una manta

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 05 , 2022

Incluso si te estás asando en tu cuarto, es muy probable que te arropes con una manta. Afortunadamente, la ciencia puede explicar por qué.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la ciencia explica por que duermes con una manta
la-ciencia-explica-por-que-duermes-con-una-manta

Todos y cada uno de nosotros tenemos una posición favorita para dormir, ya sea el rizo fetal, la estrella de mar abierta, el estiramiento del anhelante o la postura del tronco (estas son las mejores para su salud). Y la mayoría de nosotros tenemos preferencia por almohadas de plumas o espuma, colchones blandos o duros, manta de algodón o seda.

Pero hay un hábito de sueño que la mayoría de la gente tiene en común, y es nuestra tendencia a dormir bajo una manta. Aunque la ropa de cama solía ser un lujo reservado para los poderosos y privilegiados, como los reyes y los comerciantes adinerados, en estos días dormir bajo una manta es bastante universal.



¿Qué dice la ciencia de dormir bajo una manta?

E incluso si la habitación se está asando, es probable que mucha gente se a arrope con una manta. ¿Qué pasa? Como siempre, la ciencia ofrece las respuestas a nuestras preguntas más desconcertantes. Por un lado, la temperatura central de tu cuerpo desciende antes y durante el sueño, por lo que necesita la manta por una razón simple y práctica: detener los escalofríos.

Ese enfriamiento nocturno hace más que simplemente mantenerte cómodo mientras duermes; en realidad, es una parte clave de lo que regula el ritmo circadiano que determina cuándo tu cuerpo está listo para irse a dormir y cuándo está listo para despertarse.

Y comienza aproximadamente una hora antes de que golpees las sábanas y continúa disminuyendo mientras duermes, llegando finalmente a uno o dos grados por debajo de la temperatura corporal promedio. Pero una vez que alcanza el ciclo de sueño de movimiento ocular rápido (REM), tu cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura.

Tu manta está ahí para mantenerte abrigado, incluso en una noche de verano. También hay un elemento de comportamiento para dormir con ropa de cama. A decir verdad, nos han condicionado a usar mantas desde que nacimos. “Una manta crea un ‘microclima’ alrededor de la piel que suele ser más cálido que el entorno que la rodea”, dice Michael Grandner, director del Programa de Investigación del Sueño y la Salud de la Universidad de Arizona en Tucson.



“Atrapa el calor que se escapa del cuerpo por la noche, manteniéndolo caliente. Y dado que la mayoría de la gente duerme con una manta, la sensación física en sí se combina con el sueño. Esto significa que el simple hecho de estar debajo de una manta puede hacer que el cerebro y el cuerpo se preparen para dormir. De hecho, puede desencadenar una respuesta de sueño”.

Las investigaciones sugieren que las mantas pesadas pueden ser especialmente beneficiosas para las personas con insomnio y ansiedad. Un estudio de personas sanas que sufrían de insomnio crónico, publicado en 2015 en el Journal of Sleep Medicine & Disorders, encontró que aquellos que dormían debajo de una manta con peso informaron tener una noche de sueño más tranquilo. Y una revisión de la investigación publicada en 2020 en el American Journal of Occupational Therapy sugiere que las personas con ansiedad también pueden beneficiarse de dormir con una manta con peso. ¿Por qué? La manta los hizo sentir no solo seguros y protegidos, sino también más cómodos.

“La manta perfecta es una que es lo suficientemente cálida para mantenerte cómodo, pero lo suficientemente transpirable para no acumular humedad ni sudor”, dice Grandner. “Debe ser lo suficientemente suave como para quitarse de en medio, pero lo suficientemente sustancial como para que la sientas”.

Si decides probar una manta con peso, ten en cuenta lo siguiente: el peso real de la manta es importante. No debe ser demasiado liviano o pesado, señalaron los investigadores, y el peso debe distribuirse uniformemente por toda la tela. Con o sin peso, agrega Grandner, “una manta suave y cómoda es simplemente relajante y ayuda a las personas a quedarse dormidas”. Esa es razón suficiente para arroparse esta noche. Y cuidado con estos hábitos hábitos inocentes que están arruinando la calidad de tu sueño.

Tomado de rd.com There’s a Scientific Reason Why You Always Sleep Under Blankets—Even When It’s Hot 



¿Qué dice la ciencia de dormir bajo una manta? por qué dormimos con cobijas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus