CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Hemorragias nasales: causas, tratamientos y señales de alarma

Juan Carlos Ramirez
JULIO 12 , 2021

La escandalosa escena de la sangre saliendo de tu nariz podría ser indicio de una situación grave, ¿qué podría causar esa hemorragia?


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
qué causa y cómo tratar las hemorragias nasales
por-que-aparece-una-hemorragia-nasal

¿Te está saliendo sangre de la nariz? La escandalosa escena podría ser indicio de una situación grave, aunque no es lo más probable. La pared que separa los orificios nasales está tapizada de pequeños vasos sanguíneos que pueden romperse con facilidad tras un golpe o espiraciones violentas al sonarse, por ejemplo, causando una abundante hemorragia.

Las alergias, los resfriados y las gripes —que causan irritación y obstrucción en el órgano—, así como el uso excesivo de descongestionantes o la inhalación de aire caliente también podrían causar una hemorragia nasal.



¿Esta hemorragia podría ser de cuidado?

Por lo general, ninguno de estos escenarios amerita mayor cuidado. No obstante, en algunos casos el flujo se prolonga tanto que es necesario recibir atención médica. Este fenómeno se observa en pacientes con hemofilia o en quienes utilizan anticoagulantes, por ejemplo.

Lo anterior también sucede cuando se rompe algún vaso sanguíneo grande de los que suelen ubicarse en la parte ulterior de la nariz, cerca de la garganta. La epistaxis posterior, como la conocen los galenos, es menos común, pero más seria que la hmorragia que se origina cerca de las narinas. Entre los posibles detonantes se encuentran contusiones en la cabeza y fracturas o tumores nasales.

Si crees que esto es lo que padeces, dirígete al hospital. De lo contrario, lo primero que puedes hacer para detener la hemorragia es sentarte e inclinarte ligeramente hacia delante. Así, la sangre permanecerá en la nariz en lugar de descender por el tubo digestivo o las vías respiratorias.

“Tragarla puede propiciar náuseas y vómito”, señala Martin Sorge, coautor de una reciente revisión alemana sobre los tratamientos contra la hemorragia nasal.

“Además, el afectado corre riesgo de respirar algo de sangre, lo cual podría provocar neumonía”. Por eso no es recomendable recostarse si la rinorragia aún no ha cedido por completo.



A continuación, aprieta con firmeza la parte blanda de la nariz ubicada debajo del hueso. Aun si mana de una sola fosa, oprime ambas a la vez: la presión sobre la herida bastará para contener el líquido de la hemorragia. Mantente de esa manera al menos 10 minutos; luego suelta y revisa qué tal van las cosas.

En general, la hemorragia cesará tras 20 minutos o menos de oprimir los cartílagos nasales; de lo contrario, acude a urgencias. También habrá que ir al hospital si vomitas de tanto tragar sangre; si experimentas dificultad respiratoria o si notas síntomas de pérdida sanguínea excesiva (mareos, desmayos o falta de aliento).

Los médicos conocen trucos que no puedes hacer en casa

Si logran identificar el sitio exacto de la fuga que provoca la hemorragia, lo más probable es que lo cautericen con químicos. O quizá opten por rellenar la cavidad nasal con tal de ejercer presión sobre la herida, donde quiera que esta se encuentre.

Con tal fin, podrían introducir gasas estériles lubricadas a la nariz o, en caso de epistaxis posterior, insertar un globo especial en la zona afectada.

Una vez resuelta la contingencia, hay varias cosas que puedes hacer para evitar que la lesión vuelva a abrirse. De ser posible, no te suenes en las siguientes 24 o 48 horas. Si tienes que estornudar, trata de expulsar la mayor parte del aire por la boca. Si crees que el aire caliente tuvo algo que ver, intenta elevar la humedad de tu habitación o utiliza un gel nasal de base salina o acuosa.

Evita cargar cosas pesadas para no presionar el vaso sanguíneo lastimado y abstente de fumar (te reseca), beber líquidos calientes o tomar duchas a altas temperaturas (el vapor dilata los vasos). En pocas palabras, sé amable con tu nariz y dale tiempo de sanar.



causas de una hemorragia nasal cómo parar una hemorragia hemorragia nasal hemorragias
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus