CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Heridas, curaciones y botiquines para niños

Selecciones
ABRIL 14 , 2018

Los niños están expuestos a laceraciones por los juegos con pelota, caídas de bicicleta, golpes por balones, e incluso por el choque entre ellos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
heridaboy
heridaboy

Todo niño busca relacionarse de manera innata e inquieta con aquello que le rodea. La mayor parte de las veces esto se traduce en actividades al aire libre, en la escuela, e incluso en el propio hogar, lugares en los que constantemente manipulan objetos que, en su mayoría, no están diseñados para ellos.

Lo anterior enciende la alarma de cualquier padre y madre ante la alta probabilidad que ocurra un accidente.



Aunque la Secretaría de Educación Pública asegura que la mayor cantidad de estos ocurren dentro de los hogares, el cómo abordar y brindar un primer auxilio frente a heridas y quemaduras, puede reducir las secuelas que se crean en el proceso de interacción del pequeño con el mundo que lo rodea, para transformarlo en aprendizaje y en una mayor confianza en sí mismo.

“Los niños pueden sufrir heridas, producto de la incorrecta manipulación de un objeto metálico o punzocortante. Todas ellas, por lo general, vienen acompañadas de sangre, la que impacta al niño y a sus padres”, explica Concepción García, enfermera especialista clínico de BSN Medical.

Curaciones seguras

Con el fin de evitar infecciones, la experta enumera el paso a paso para el tratamiento de heridas:

1. El adulto que auxiliará al menor debe lavarse las manos o usar gel antibacterial antes de inspeccionar la parte dañada.

2. Lavar la zona con abundante agua y jabón neutro para remover cualquier basura, como tierra o asfalto.

3. Realizar una revisión del grado de profundidad, cuidando lo más posible no hacer más daño.

4. Secar sin tallar usando una gasa estéril para preservar el tejido desprotegido.

5. Cubrir con una gasa estéril nueva para impedir la entrada de microorganismos.



6. Colocar un apósito con almohadillas para recoger el exudado propio del proceso de cicatrización de la herida.

Una vez que se realizan estos pasos, la especialista explica que la sangre debe comenzar a ceder después de tres o cinco minutos. En caso que esto no ocurra, se debe acudir al servicio de urgencias más cercano a fin de descartar algún traumatismo o para suturar.

“Las heridas y laceraciones en la cabeza y rostro son las que más sangre pueden presentar, dado que la irrigación sanguínea es mayor en esas zonas. A los pasos ya descritos se debe sumar el humedecer la gasa estéril con agua fría y realizar ligera presión para contener el flujo. Por ningún motivo se debe medicar al menor, ya que algunos síntomas que no se presentan inmediatamente pueden ocultarse, impidiendo al médico realizar un correcto diagnóstico y tratamiento”, apunta Concepción García.

Botiquín contra heridas

Aunque los accidentes no pueden preverse, es fundamental llevar un pequeño botiquín básico en el auto, la bolsa, y en la mochila del menor.

“La recomendación es meter, en una bolsita de plástico o cajita de metal, los siguientes artículos: una pastilla de jabón neutro, gel antibacterial, o toallitas individuales alcoholadas; apósitos de tres tamaños con almohadillas no adherentes e hipoalergénicas, y algodón. Es importante vigilar la fecha de caducidad de estos productos e insumos, manteniéndolos en un lugar fresco, limpio, y alejado de la humedad y los rayos del sol”, comenta.

En caso de quemaduras

¿Qué hacer cuando el menor se expone a una quemadura, y los padres no saben identificar el grado de lesión que le provoca, por ejemplo cuando son resultado de contacto con sustancias calientes o generadas por electricidad?

En casos como estos, la especialista recomienda mantener la mayor calma posible y evitar agregar sustancias extras, como pomadas o ungüentos.

Añade que es muy importante no retirar lo que haya causado la quemadura, dado que sustancias como huevo o gasolina, se adhieren o extienden más sobre la piel al momento de removerlos.

“Si una quemadura se produce por el mal manejo de sustancias químicas o abrasivas, debe trasladarse al menor al servicio de emergencias más cercano, en donde la limpiarán correctamente y regularán la temperatura de la piel del pequeño, para evitar mayores lesiones. En el caso de líquidos, éstos debe exponerse al flujo de agua fría”, concluye.



botiquín como curar heridas en los niños curaciones la importancia de un botiquín
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus