CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Hipercolesterolemia familiar, estos alimentos te ayudarán

Eliesheva Ramos
FEBRERO 13 , 2020

La hipercolesterolemia es una enfermedad genética asociada a niveles muy altos de colesterol y riesgo elevado de presentar un infarto al corazón.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuídate de la hipercolesterolemia con alimentos
alimentos-para-mejorar-la-hipercolesterolemia

La hipercolesterolemia familiar se hereda de padres a hijos con un 50 por ciento de probabilidad y afecta a hombres y mujeres por igual.

Lo más desafortunado es que la mayoría de ellos desconoce su diagnóstico, y sin el tratamiento adecuado, tiene riesgo muy elevado de presentar un infarto a temprana edad, explica la Asociación Pacientes del Corazón (PACO A.C).



La principal causa de muerte en México son las enfermedades cardiovasculares. Una de cada tres muertes se debe a esta causa.

Los factores de riesgo son la hipercolesterolemia que afecta al 40 por ciento de los mexicanos, así que además de tratamiento adecuado y fármacos, es necesario vigilar la alimentación, así que te presentamos una lista de alimentos que ayudan a la disminución del colesterol:

Aceite de oliva como grasa principal

El rey de la dieta mediterránea te será de gran ayuda contra la hipercolesterolemia, pues además de que aporta grasa principalmente de origen monoinsaturada proporciona vitaminas y antioxidantes que previenen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Agua pasa por mi casa

El aguacate es uno de los alimentos más benéficos que la naturaleza nos dio. Esta fruta es el mejor aliado a la hora de nivelar el colesterol gracias a su alto contenido de fibra —que disminuye la absorción del colesterol— y su aporte en ácidos grasos poliinsaturados que disminuyen los niveles del colesterol malo o LDL.

Sus estanoles y esteroles favorecen una menor absorción intestinal del colesterol. El consumo de un aguacate diario Un aguacate ayuda a la disminución del colesterol entre un 9 y un 45 por ciento.



Frutos secos

Al igual que las nueces son ricos en antioxidantes, minerales, vitaminas y fibra, así que además de reducir el colesterol, ayudan a la prevención de infinidad de enfermedades.

Soya

El consumo habitual de esta planta originaria de Asia reduce el colesterol, así como el riesgo de padecer cardiopatías.

Té verde

Esta bebida antioxidante por sus polifenoles ayuda en la reducción del colesterol por sus flavonoides. Además, contribuye a la regeneración de las células del corazón, pues es un gran antioxidante natural.

Se puede tomar con frecuencia porque es muy ligero y no contiene tanta cafeína como el negro.

Echa mano de los cítricos

Entre sus propiedades destaca su efector protector del sistema cardiovascular. La toronja, la naranja y el limón bajan el colesterol perjudicial y le otorgan flexibilidad a las paredes de las arterias.

El componente estrella de estas frutas —la vitamina C— convierte el colesterol en ácidos biliares.

Por último, recuerda que la forma de cocinar también es importante. Prefiere los alimentos al horno o a la plancha, cocidos o al vapor. Evita los aderezos grasosos y consume carne blanca y sin piel.



alimentación contra la hipercolesterolemia hipercolesterolemia hipercolesterolemia familiar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus