CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Hipotiroidismo en México: una alerta que todos debemos escuchar

Lilo
OCTUBRE 30 , 2024

El 75% de los mexicanos menores de 45 años tiene un alto riesgo de hipotiroidismo. Descubre síntomas, estadísticas y cómo prevenirlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Hipotiroidismo en México
Hipotiroidismo en México

¿Sabías que el 75% de la población mexicana menor de 45 años tiene un riesgo elevado de hipotiroidismo? Esta asombrosa estadística ha encendido las alarmas sobre la salud hormonal en nuestro país. Con más de la mitad de los encuestados en riesgo, es crucial que hablemos sobre este tema: el hipotiroidismo en México, una afección que puede pasar desapercibida debido a la vaguedad de sus síntomas.

[Te recomendamos: 9 hábitos que dañan a tu cerebro y cómo evitarlos]



¿Qué es el hipotiroidismo? Es un trastorno que ocurre cuando la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, afectando funciones vitales del cuerpo. Los síntomas, que a menudo se confunden con otros problemas de salud, incluyen fatiga, piel seca, constipación y hasta dificultad para respirar. Muchos pueden atribuir estos signos del hipotiroidismo a estrés o a una vida agitada, ignorando que podrían estar en riesgo.

Un estudio revelador: síntomas y consecuencias

Una encuesta nacional, titulada “Un Récord por la Tiroides”, llevada a cabo por Merck y la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE), ha arrojado un dato alarmante: más del 50% de la población estudiada mostró un alto riesgo de esta enfermedad. Según el doctor Aldo Ferreira, endocrinólogo y autor principal de la investigación, “es esencial abordar la salud tiroidea de manera más rigurosa y temprana.”



La encuesta también mostró que el 86% de los participantes reportaron fatiga, mientras que muchos no reconocen esto como un posible signo de un problema tiroideo. Este subdiagnóstico es un llamado a prestar atención y educarse sobre la relación entre los síntomas y la salud de la tiroides. Sorprendentemente, el 75% de los jóvenes menores de 45 años pueden estar viviendo en la incertidumbre, sin saber que están en un importante grupo de riesgo.

La importancia de tomar acción

El impacto del hipotiroidismo no puede subestimarse, especialmente en mujeres de 40 a 50 años. Debido a los cambios hormonales y otros factores de riesgo, es vital que ellas se realicen evaluaciones regulares del perfil tiroideo, especialmente durante el embarazo. El doctor Roberto Gómez Cruz enfatiza que “realizar un perfil tiroideo anualmente es vital, ya que una dosis óptima de levotiroxina durante esta etapa puede prevenir complicaciones severas tanto para la madre como para el bebé.”

Caminando hacia la conciencia y la prevención

Este tema fue abordado recientemente en el Foro Internacional de Expertos en Tiroides (FIET), donde especialistas discutieron estrategias para mejorar el diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo. El Dr. Cristian von Schulz, de Merck México, declaró: “La prevalencia de síntomas en personas sin un diagnóstico previo subraya la importancia de pruebas más exhaustivas.”

No ignores lo que tu cuerpo te dice. Si presentas alguno de estos síntomas, consulta a tu médico. La conciencia y la acción son clave para asegurar una vida saludable.



¿Qué hacer ante un diagnóstico de hipotiroidismo? Dieta para el hipotiroidismo qué comer y qué evitar hipotiroidismo qué es hipotiroidismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus