CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

'Hitchcock, más allá del suspenso' llega a la Cineteca Nacional

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 12 , 2018

La primera gran exposición dedicada a la vida y obra de este mítico director de cine inicia este 13 de septiembre y concluye el 13 de enero de 2019.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
exposicion-de-alfred-hitchcock

La primera gran exposición dedicada a la vida y obra de Hitchcock inicia este 13 de septiembre y concluye el 13 de enero de 2019.

Después de cosechar excelentes críticas en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid así como en el Museo San Telmo de la ciudad española de San Sebastián, llega a México la obra de uno de los directores más influyentes de la historia del cine, Alfred Hitchcock, ‘El maestro del suspenso’, considerado uno de los creadores más geniales del siglo XX.



Pablo Llorca, profesor de historia de cine y de historia de la fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca y curador de la exposición, destacó el inmenso prestigio de Hitchcock como director en la década de los 40 y 50, tiempo en el que la gente no asistía al cine por la fama de un director, pues ni siquiera los conocían. “Es ese entonces solo Hitchcock y Chaplin eran reconocidos” puntualizó en conferencia de prensa en la Cineteca Nacional.

Llorca comentó que Hitchcock, director de cine nacido en Inglaterra y luego nacionalizado estadounidense, era un creador que controlaba absolutamente todo el proceso de la película, pues ya tenía la concepción del director como una figura global. “Al final de su carrera controlaba hasta la promoción de sus cintas. Con Psicosis, por ejemplo, realizó una campaña revolucionaria”.

Calificó a Hitchcock como una persona muy vinculada con su época, con los ojos y los oídos muy abiertos y, sobre todo, un director que tenía una gran cualidad: ser muy comercial, pero a la vez muy personal, lo que pocos directores logran.

‘Hitchcock, más allá del suspenso’ está conformada por más de 200 piezas que incluyen revistas y libros originales, reproducciones de fotografías, carteles, el traje sastre verde que usó Tippi Hedren en ‘Los pájaros’ así como el vestido usado por Grace Kelly en la cinta ‘La ventana indiscreta’ y archivos de video.

Durante el recorrido podrás enterarte que el rodaje final de ‘Los pájaros’ duró cinco días, y que durante el mismo, Hitchcock mandó azuzar una cantidad enorme de aves hacia el cuerpo y el rostro de Tippi Hedren, con grave riesgo físico para la actriz. Ella aguantó estoica hasta que un pájaro le picó muy cerca del ojo, momento en que estalló y el rodaje fue detenido.



Podrás ver la famosa escena de la ducha de la película ‘Psicosis’, cinta con la que Alfred ganó varios hitos contra la censura, pues mostró un pecho desnudo —si bien desenfocado—; encargó un cartel que enseñaba por primera vez a una estrella en brasier, comenzó la película con una larga escena de besos de dos figuras públicas y lo más ofensivo para los censores: enseñar en dos secuencias un escusado —una novedad en el cine de Hollywood— incluido el sonido de la descarga de la cisterna.

Esta exposición se plantea conocer la figura de Alfred desde una mirada global a las claves esenciales de su cine. Es una oportunidad para ver plasmados aspectos personales y comerciales, la base fundamental de su proceso de creación y su lenguaje cinematográfico: su dominio de recursos de vanguardia; su capacidad para rodearse de grandes colaboradores, ya sean técnicos, actores, diseñadores o guionistas, sobre los que ejercía un control férreo; el papel fundamental que tuvieron en sus obras los personajes femeninos y, por supuesto, la capacidad de sus películas para reflejar el tiempo en que fueron creadas, evocando la atmósfera de la época.

Como parte de la exposición — y en el ciclo permanente ‘Clásicos en pantalla grande’— se presentarán 35 películas, las cuales pertenecen a la etapa sonora del realizador, y fueron restauradas en 2k y 4K. Cintas como ‘Rebeca’, ‘Treinta y nueves escalones’, ‘La soga’, ‘Pacto siniestro’, ‘Al tercer tiro’ y ‘Psicosis’ podrán ser vistas los sábados y domingos también en la Cineteca Nacional, en donde también habrá charlas que analizarán la obra de Hitchcock desde perspectivas únicas.

En el marco de esta muestra, montada en cinco bloques, se reeditará el libro que escribió Guillermo del Toro sobre Hitchcock, en el cual el director mexicano habla de la obra del cineasta nacido en 1899.

La exposición está abierta de martes a domingo en un horario de 11:00 a 21:00 horas. La entrada general tiene un costo de 65 pesos y la entrada con descuento (para menores de 25 años, portadores de la tarjeta INAPAM, así como maestros y estudiantes) 45 pesos.

Estas son las películas que podrás ver en la Cineteca Nacional.



alfred hitchcock Alfred Hitchcock en la cineteca nacional Cineteca Nacional exposición en la cineteca nacional películas de Hitchcock en la cineteca
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus