CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¡Hombres! Chequeo cardíaco a los 40 es clave para su salud

Lilo
JUNIO 11 , 2025

Cuidarse no es egoísmo, es amor propio y compromiso con quienes más dependen de ti.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
hombres chequeo cardíaco
hombres chequeo cardíaco

Una amenaza silenciosa para el corazón masculino

Las enfermedades cardiovasculares siguen encabezando las causas de muerte tanto en México como en el resto del mundo. Sin embargo, hay un grupo poblacional que se encuentra particularmente vulnerable y poco atendido: los hombres mayores de 40 años. Esta realidad no solo se relaciona con factores físicos, sino también con aspectos culturales profundamente arraigados que llevan a los hombres a posponer el cuidado de su salud.

[Puedes leer: Exámenes médicos esenciales para hombres en cada década]



Según el Dr. Luis Carlos Pérez Plata, especialista en cardiología de TecSalud, la falta de chequeos médicos regulares es una de las principales razones por las que los eventos cardíacos como el infarto llegan sin aviso. Y lo más alarmante: 2 de cada 3 hombres mayores de 40 años en México padecen hipertensión, pero un 30 % no lo sabe, lo que los expone a riesgos potencialmente mortales.

La cultura del aguante: un enemigo de la prevención

En muchas familias mexicanas, el hombre aún es visto como el principal proveedor, lo que lleva a priorizar responsabilidades externas sobre su bienestar físico. El Dr. Pérez lo expresa claramente: “Cuidarse no debe verse como una debilidad, sino como una responsabilidad. Un padre sano es un sostén activo y presente para su familia.”

El estrés crónico derivado de esta carga constante impacta directamente el sistema cardiovascular. El cuerpo produce adrenalina y cortisol en exceso, lo que incrementa la presión arterial, el ritmo cardíaco y los niveles de glucosa, factores que, acumulados, aumentan drásticamente el riesgo de enfermedades del corazón.

Síntomas engañosos, consecuencias graves

Una de las razones por las que los chequeo cardíacos son cruciales es que muchos infartos se presentan de forma silenciosa o con síntomas fácilmente confundibles. Por ejemplo, un infarto en la coronaria derecha puede parecer simplemente una gastritis o un dolor estomacal leve. Este tipo de errores en el diagnóstico son frecuentes y potencialmente letales.

Además, otros factores de riesgo como obesidad, colesterol elevado, diabetes y tabaquismo no siempre se manifiestan con síntomas evidentes, pero pueden detectarse con pruebas básicas como:

  • Exámenes de sangre

  • Medición de presión arterial



  • Electrocardiograma

  • Prueba de esfuerzo

  • Estudios de colesterol y glucosa

[Quizás te interese: Andropausia ¿Le da a todos los hombres? Así puedes identificarla]

Día del Padre: un llamado a la prevención y la vida

En el marco del Día del Padre, el llamado es claro: invertir en salud preventiva es más económico y menos doloroso que enfrentar un infarto. El mismo Dr. Pérez enfatiza que los estudios anuales pueden detectar a tiempo condiciones que, si se ignoran, se convierten en enfermedades crónicas o episodios agudos que cambian radicalmente la vida.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2024 también revela un dato alarmante: la prevalencia de obesidad en adultos mexicanos supera el 37 %, una cifra que se vincula directamente con el deterioro del sistema cardiovascular.

Conclusión

Después de los 40 años, no basta con “sentirse bien” para estar sano. La salud del corazón requiere un enfoque proactivo, con revisiones periódicas y cambios de hábitos que incluyan actividad física, alimentación balanceada y gestión del estrés. Cuidarse no es egoísmo, es amor propio y compromiso con quienes más dependen de ti.

Hoy más que nunca, ser un buen padre también implica dar el ejemplo cuidando de tu salud.



check-up cardíaco chequeo cardíaco enfermedades cardiovasculares hipertensión en México hombres mayores de 40 prevención de infartos revisión médica anual salud del corazón TecSalud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus