CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Hombres, los más afectados por el cáncer de vejiga

Eliesheva Ramos
MAYO 23 , 2023

En México este cáncer es más prevalente en hombres mayores de 50 años, con poco más del 70 por ciento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cáncer de vejiga
cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga ocupa el noveno lugar mundial en cuanto a número de diagnósticos oncológicos.

Esta patología silenciosa afecta a miles de mexicanos cada año. Según Globocan, en México este cáncer es más prevalente en hombres mayores de 50 años, con poco más del 70 por ciento.



El tipo de cáncer más común es el carcinoma urotelial, representa aproximadamente el 90 por ciento de todos los cánceres de vejiga.

En el 2020 en México se registraron 3 mil 422 nuevos casos de cáncer de vejiga, y mil 339 muertes por esta causa.

Durante el mismo año, a nivel mundial se reportaron más de medio millón de nuevos casos y más de 200 mil muertes.

El tipo de cáncer de vejiga con mayor número de incidencia es el carcinoma urotelial, representa aproximadamente el 90 por ciento de todos los cánceres de vejiga.

Este cáncer se origina en las células uroteliales que se encuentran en las vías urinarias.

La mayoría de los cánceres de vejiga comienza en el revestimiento más interno de la vejiga.

Dos tipos de cáncer

Con el tiempo, el cáncer puede crecer fuera de la vejiga y llegar a estructuras cercanas, extendiéndose a ganglios linfáticos próximos o a otras partes del cuerpo, lo que permite dividir en dos tipos al cáncer, en función de qué tan lejos se ha diseminado hacia la pared de la vejiga.

Cánceres no invasivos: se encuentran solo en la capa interna de células, no han crecido hacia las capas más profunda.

Cánceres invasivos han crecido hacia capas más profundas de la pared de la vejiga. Estos cánceres tienen más probabilidades de diseminarse y son más difíciles de tratar.

No hay una causa exacta por la cual se presenten la mayoría de los cánceres de vejiga, sin embargo, existen múltiples factores de riesgo que pueden incrementar la posibilidad de desarrollarlo:

  • Fumar
  • Edad avanzada
  • Ser del sexo masculino
  • La exposición a ciertos químicos (usados en la fabricación de tintes, caucho, cuero, textiles y productos de pintura)
  • Problemas crónicos de la vejiga
  • Antecedentes personales o familiares de cáncer

Sangre, el principal foco rojo

Uno de los principales signos que puede presentar este tipo de cáncer es la sangre en la orina (llamada hematuria), acompañada de otros síntomas urinarios como:



  • Tener que orinar con más frecuencia de lo habitual
  • Dolor o ardor al orinar
  • Sentir necesidad inmediata de orinar
  • Problemas para orinar o tener un chorro de orina débil
  • Levantarse para orinar en varias ocasiones durante la noche

Al tener síntomas poco específicos, esta patología suele confundirse con enfermedades de transmisión sexual o infecciones en las vías urinarias, lo cual puede retrasar su diagnóstico.

Ante este panorama, la campaña “Sumamos+Vida” de Merck busca resaltar la importancia de realizar revisiones periódicas para detectar y diagnosticar de manera oportuna cualquier tipo de cáncer de vejiga y recibir un tratamiento adecuado en caso de ser necesario.

Opciones de tratamiento para el cáncer

Las opciones de tratamiento para el cáncer de vejiga dependen de varios factores, incluido el tipo grado y etapa del cáncer.

El tratamiento del cáncer de vejiga puede incluir: cirugía, terapia intravesical, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y medicamentos de terapia dirigida. 

Dentro de los tratamientos actuales para pacientes con carcinoma urotelial metastásico se encuentra la quimioterapia; sin embargo, se ha visto que es importante realizar un testeo genético en estos pacientes.

Dicho testeo tiene el objetivo de conocer si cuentan o no con alguna alteración genética, como podría ser el caso de mutaciones en el FGFR, lo cual, gracias a las innovaciones y la investigación científica, las personas que no contaban con alternativas terapéuticas para tratar esta enfermedad en su fase avanzada podrán acceder a tratamientos personalizados más prometedores que, además, son administrados de forma oral, explica la Dra. María Teresa Bourlon de los Ríos, responsable de la clínica de tumores genitourinarios del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

“La medicina de precisión fortalece las estrategias terapéuticas para seguir transformando la forma de tratar esta enfermedad de manera integral. Este enfoque abre un horizonte de posibilidades para mejorar la vida de las personas​”, dice Santiago Posada, director médico de Janssen México.

Otro punto muy importante para quienes reciben un diagnóstico de cáncer es el cuidado de su salud mental, pues diversos estudios apuntan que hasta un 50 por ciento de los pacientes que padece cáncer presenta alguna alteración psicológica. 

Aléjalo así

Aún no existe alguna manera de prevenir por completo el cáncer de vejiga, no obstante, existen medidas que pueden tomarse para reducción del riesgo como:

  • No fumar o dejar de hacerlo
  • Mínimo o nulo consumo de alcohol
  • En caso de trabajar con productos químicos seguir todas las instrucciones de seguridad para evitar la exposición riesgosa
  • Optar por una dieta rica en frutas y verduras

El cáncer de vejiga es un problema de salud pública en México, así que la detección temprana debe tomarse con seriedad, al igual que la generación de mayor conocimiento de los factores de riesgo y sintomatología, pues ello permitirá que más gente mejore su calidad de vida y disminuya riesgos.



cáncer cáncer de vejiga cáncer de vejiga milagroso prevención del cáncer Salud tipos de cáncer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus