CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Hoy es el día más triste del año

Staff
ENERO 16 , 2017

El tercer lunes de enero, conocido en el mundo como el 'blue monday', fue definido como el día más deprimente por la fórmula de un psicólogo. En el 2005 Cliff Arnall, psicólogo de la Universidad…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
bluemonday
bluemonday

El tercer lunes de enero, conocido en el mundo como el ‘blue monday’, fue definido como el día más deprimente por la fórmula de un psicólogo.

En el 2005 Cliff Arnall, psicólogo de la Universidad de Cardiff, mediante una fórmula que toma en cuenta factores como las deudas que quedaron de Navidad, el tiempo transcurrido, el dinero que se cobra en enero, el frío de la temporada, la necesidad de tomar decisiones y la motivación, determinó que el tercer lunes de enero es el día más triste y deprimente del año.

Te recomendamos leer: La verdad sobre la depresión



La fórmula no tiene base científica, puesto que la investigación surgió de una campaña publicitaria de una compañía de viajes, ya desaparecida, pero repercute en una sociedad que no deja de etiquetar días ‘especiales’, como el Black Friday, el Cyber Monday o el Fuck Friday.

Y sí hoy te levantaste desanimado y te sientes triste, vamos a cambiar esa actitud con comida, porque lo que comes, la clave de tu estado de ánimo.

Casi todo mundo sabe la importancia de lo que se lleva a la boca, pero pocos dimensionan cuánto afecta al ánimo la alimentación.

¿Te sientes triste? Come fresas, arándanos o chocolate, alimentos que ayudan a que tu cuerpo produzca endorfinas y serotoninas, las drogas de la felicidad.

Desde hace años se sabe que estamos regulados por sustancias producidas en el cerebro (neurotransmisores).

“El organismo es tan sabio que cuando las mujeres están menstruando buscan lo dulce del chocolate”

“Tenemos ciclos regulados por la luz y la oscuridad (ritmo circadiano), así que cuando hay menos luz, como sucede en las épocas invernales, hay bajas en la producción de estos neurotransmisores, razón por la cual infinidad de personas se deprimen en el invierno” explica Eugenia Gaytán Molina, médico prescriptor de la Dieta de Aporte Proteico de Ysonut.

Pero no sólo la luz incide en el ánimo, sino la alimentación. “El precursor de la serotonina es el triptófano, una sustancia presente de manera importante en el chocolate, y el organismo es tan sabio que cuando las mujeres están menstruando buscan lo dulce del chocolate por el triptófano, que eleva la producción de serotonina, sustancia que provoca bienestar y actúa como analgésico natural” agrega.

Los omegas, por ejemplo, disminuyen la inflamación celular que se presenta por falta de nutrientes, mientras que las vitaminas del complejo B, sobre todo la B1 o tiamina, juegan un papel vital en la producción de neurotransmisores. “Estas vitaminas deberían estar presentes en la alimentación diaria, pero se sabe que el 80 por ciento de la población no se nutre de manera adecuada”.

El chile, al cual los mexicanos somos tan afectos, contiene una sustancia llamada capsaicina que a nivel cerebral nos provoca euforia, por eso siempre queremos más.

Las fresas, los arándanos, las nueces y el salmón tienen sustancias estructuralmente parecidas al ácido valpróico, un fármaco antiepiléptico y estabilizador del ánimo.

El aguacate además de ser una buena fuente de minerales y ácidos grasos monoinsaturados que protegen el corazón y disminuyen el colesterol malo, contiene vitaminas B6 y B9, básicas para un deseo sexual óptimo. “Algunas personas tienen poco apetito sexual y nunca imaginan que puede ser falta de vitaminas”.

Los espárragos contienen vitamina B6 y ácido fólico que mantienen el equilibrio de vitamina E, un importante antioxidante. “Todo lo que ayude a que el cerebro no envejezca tan rápidamente permite la producción de los neurotransmisores necesarios para ser felices” dice.



“Los alimentos producen efectos fisiológicos en el cuerpo; las personas tal vez no lo saben pero los médicos sí y usamos esa información para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

La especialista subraya que una alimentación desequilibrada no siempre se debe a una mala dieta, sino a que la tierra ya está muy trabajada y las frutas y verduras que consumimos tienen menos nutrientes. “Por esa razón en la actualidad el tema de suplementar a las personas es básico” puntualiza la especialista.

Además de una dieta equilibrada y suplementos, a la fórmula de la felicidad se le debe añadir actividad física regular. “Las personas que se ejercitan producen endorfinas, conocidas como la droga de la felicidad”.

“Cuando revisamos estas acciones nos damos cuenta que tenemos hábitos que nos pueden estar ocasionando tristeza e incluso depresión” agrega.

“Los alimentos producen efectos fisiológicos en el cuerpo; las personas tal vez no lo saben pero los médicos sí”

Y a los malos hábitos hay que sumarle el paso del tiempo, el cual afecta la producción de las sustancias cerebrales, así que se vuelve necesario reemplazarlas con dietas que incluyan macro y micro nutrientes.

La restricción voluntaria de alimentos llega a inducir trastornos somáticos, alimentarios y psicológicos (dificultad para dormir, mal humor, cansancio, fatiga, compulsiones alimentarias y trastornos del comportamiento alimentario como atracones, vómitos provocados y conductas anoréxicas) Pero la administración de tirosina y triptófano, precursores de la dopamina y de la serotonina, evita esos problemas, mejora la calidad de vida e induce la pérdida de peso.

Te recomendamos leer: La depresión puede nublar tu día por completo

Tips para mantener un buen humor

Duerme las horas que tu cuerpo te pide

Realiza actividad física regular

Respeta tus horarios de comida: Cuando prolongamos el ayuno el cuerpo sufre estrés porque las células están hambrientas, lo que acelera el envejecimiento celular.

Disminuye el estrés: No es fácil con todo lo que sucede en el país y a veces hasta en el planeta, pero el estrés puede controlarse con actividades holísticas como yoga o meditación. Recuerda que el estrés también produce inflamación celular.

Vuelve a lo básico: Olvídate de ser multitask y céntrate en lo que realmente importa, que es disfrutar a la familia y a los amigos. “Vivimos como máquinas y no estamos teniendo satisfacciones como seres integrales”.

Si cada día te ocupas de estas facetas estarás trabajando en el ser integral que eres. “Si sigues estos pasos estarás en equilibrio y serás feliz”.

Por Eliesheva Ramos / Ingimage



alimentos que mejoran tu ánimo blue monday comida para la felicidad el día más triste del año evita la tristeza con estos alimentos tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus